El diputado Edgar Zambrano denunció aberración y denegación de justicia contra ex funcionarios policiales presos durante 15 años.
![]() |
Los parlamentarios acudirán nuevamente ante la Iglesia, el Ministerio Público y la Presidencia de la República. |
La Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional (AN), que preside el diputado Edgar Zambrano, recibió a la organización Justicia Venezolana, quienes consignaron un listado actualizado de los efectivos militares que por razones políticas se encuentran en prisión.
La directora de esta instancia, abogada Lilian Camejo, precisó que son 152 la cifra de detenciones militares de los cuatro componentes de la Fuerza Armada venezolana, 60 en lo que va de año, y 40 los aprehendidos en los últimos meses, éstos pertenecientes específicamente a la Unidad de Operaciones Especiales del Escuadrón CSAR.
Indicó que esos 152 militares están en situación de activos, entre ellos, mayores generales, generales de brigada, generales de división, tenientes coroneles, coroneles, capitanes, tenientes y primeros tenientes.
“No se puede seguir permitiendo que los miembros de la Fuerza Armada Nacional sigan siendo golpeados, maltratados, vejados, torturados, dentro de las diferentes cárceles del Estado” ,dijo.
Camejo expresó que todas estas detenciones han sido violatorias del debido proceso, por cual han sido sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes.
“Estos militares nunca recibieron una notificación de tener un proceso penal en su contra, que es lo que establece la legislación penal venezolana, ni nunca cometieron ningún delito”, destacó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa, diputado Edgar Zambrano, solicitó se incluya en el orden del día de la sesión ordinaria del próximo martes el tema de los militares en prisión con el fin de otorgar en plenaria un derecho de palabra a los familiares, quienes fueron recibidos este miércoles por esta instancia legislativa para dar testimonio de lo que han padecido estos ciudadanos.
Además acordó oficiar comunicación al Ministerio de la Defensa, presidencia de la República, la Corte Marcial, Circuito Judicial Penal Militar, Fiscalía Militar y Defensoría del Pueblo, a favor de denunciar todos estos hechos ocurridos en contra de estos hombres que se encuentran en prisión.
El diputado Zambrano recordó que dos de los funcionarios de la extinta Policía Metropolitana (PM), procesados por los hechos del 11 de Abril de 2002, ya tienen la pena cumplida y aún se encuentran en prisión.
El parlamentario explicó que el Cabo Primero Arube José Pérez (condenado a 17 años y 10 meses de prisión) y el Subcomisario Marco Hurtado (condenado a 16 años y 8 meses de prisión) tienen más de 15 años presos y sin recibir los beneficios procesales que les corresponden de acuerdo a lo contemplado en el Código Penal y en la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio.
"No estamos pidiendo nada que no esté contemplado en la Constitución Nacional y demás leyes de la República. Darle la libertad plena u otorgarles las medidas cautelares sustitutivas de libertad que se aplican en estos casos es sencillamente un acto de justicia", dijo Zambrano.
El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del Parlamento destacó que en el expediente que reposa en un tribunal del estado Aragua consta que los mencionados funcionarios han trabajado por más de 4 años desde que se encuentran en prisión y hasta los momentos ningún juez ha sido capaz de redimirles las pena.
"El Poder Judicial sabe que estos hombres han presentado conductas intachables a pesar de su injusto encarcelamiento, el propio tribunal que los condenó ha emitido opiniones favorables a ellos, pero aún siguen confinados en la Cárcel Militar de Ramo Verde", dijo Zambrano.
En este sentido el parlamentario informó que en los próximos días volverán a tocar las puertas del Vaticano, de la Nunciatura Apostólica, del Palacio de Miraflores, del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo a efectos de abogar y poner fin a esta aberración judicial de más de 15 años.
"El equipo de abogados de estos funcionarios, junto a sus familiares más cercanos, han agotado todas las vías posibles para que el tribunal de Aragua que conoce de esta causa procesa a otorgar los beneficios procesales que corresponden, pero aún no han recibido respuesta. Eso es denegación de justicia. Si de verdad se quiere la paz y la reconciliación debe haber justicia", precisó el parlamentario.
Zambrano dijo que esta incansable lucha por la libertad de los presos políticos también se hará extensible al resto de los funcionarios de la PM y al Secretario de Seguridad de la Alcaldía Mayor quienes fueron injustamente condenados a 30 años de prisión.
"Los funcionarios Héctor Rovain, Erasmo Bolívar, Luis Enrique Molina, Julio Rodríguez, Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis, también son merecedores de medidas cautelares que les permitan gozar de libertad", dijo.
A juicio de Zambrano estos padres de familia tienen más de 15 años enfrentando un castigo que no merecen puesto que el 11 de abril todo el mundo observó por televisión quiénes dispararon contra la manifestación que había partido desde PDVSA Chuao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario