Contraloría y Asamblea Nacional revelan corrupción en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 20 de junio de 2018

Contraloría y Asamblea Nacional revelan corrupción en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor


El informe final de la comisión de contraloría del Parlamento determina hechos irregulares que revisten carácter penal y que ratifican las denuncias interpuestas desde hace diez años.  


Abandono, corrupción y desidia destruyeron el SHYQ.

Uno de los proyectos hidráulicos de desarrollo más importantes de América Latina - iniciado hace 29 años - concebido como una alternativa para ofrecer agua al estado Lara y al occidente de Venezuela, se encuentra totalmente desmantelado, sumergido en graves señalamientos de corrupción e impunidad.

Informes recientes de la Contraloría General de la República y las investigaciones de la Asamblea Nacional evidencian los hechos de corrupción cometidos desde el año 2011 en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor (SHYQ), una empresa del Estado venezolano que aún continúa operando en medio de la opacidad y complicidad, denuncia el diputado Guillermo Palacios.

Un nuevo incidente se suma a las innumerables solicitudes de investigación que reposan el sueño eterno en el Ministerio Público. 

Palacios recuerda que en el 2016 fue destituida la directiva de la compañía Sistema Hidráulico Yacambú Quíbor, presidida por el ingeniero Landys Navarro.

El nuevo presidente de la compañía sería el ingeniero Iván Camero, desconociéndose asi la medida afecta a los otros miembros de la directiva, que hasta el año 2016 eran: Alfredo Orozco, Raúl Sequera, Luis Reyes Reyes, Siboney Tineo, Oscar Hernández y Rosa Virginia Arrieta, esta última directora regional del ministerio de Ecosocialismo y Aguas. 

Un equipo de ese organismo, encabezado por el coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, Frank Amaro, realizó una auditoría en la empresa, habiendo encontrado, supuestamente, algunas irregularidades que dieron pie a la medida que esta semana se tomó.

El diputado Palacios recordó que en 2015 el presidente Nicolás Maduro anunció un aporte de 1.600 millones de bolívares y 3 millones de euros para reactivar los trabajos que se encontraban paralizados, pero, aparentemente, no hubo tal inversión y la obra quedó abandonada por completo.

El dirigente opositor también responsabiliza, en parte, a la exconstituyentista Carmen Meléndez por lo que está pasando con Yacambú, pues durante una visita a las instalaciones, el 5 de noviembre del 2015, garantizó la terminación de la obra y que en el 2018 “el agua de Yacambú estaría saliendo por los grifos”, lo que, por lo que se está viendo, no ocurrirá.


Los diputados realizaron inspecciones a la obra desde el año 2015. 

La dirigencia opositora del estado Lara reclama castigo ejemplar para los “delincuentes de cuello blanco responsables de la demagogia, mentira y corrupción que mantiene a la ciudadanía sufriendo la peor calamidad ante la deficiencia de los servicios públicos, especialmente del agua potable”.

El parlamentario Palacios informa que al expediente del caso SHYQ anexaron un informe de auditoría practicado por la Contraloría General de la República como el Informe final de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, donde señalan la comisión de hechos irregulares que revisten carácter penal y que ratifican las denuncias interpuestas desde hace diez años aproximadamente. 


"La corrupción acabó con una de las obras de ingeniería más importantes del país", señala Palacios. 


“La Contraloría General de la Republica en una auditoria superficial que realizo sobre la ejecución de los recursos, no le quedó otra alternativa que resaltar el abandono y desmantelamiento de los equipos y señalar que algunos se encuentran en empresas privadas, sin precisar cual, sin sus accesorios fundamentales”. 

La Contraloría admitió que se contrataron empresas a quienes se les entregaron anticipos por encima de lo establecido en la Ley de Contrataciones y se les incremento el monto de la contratación en un promedio del 300%. Además se otorgaron contratos en forma irregular contraviniendo normas de contratación, lo que impidió que se ejecutaran, causando todo esto daños al patrimonio del estado y consecuencialmente a la comunidad. 

Destaca esta auditoría que se pagaron prestaciones sociales a los funcionarios cesantes sin que hayan realizado la respectiva declaración jurada de patrimonio.


Guillermo Palacios.

Palacios, solicitó este martes 20 de junio de 2018 una nueva investigación ante la Fiscalía del Ministerio Público relacionada con los presuntos hechos de corrupción cometidos en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor (SHYQ), proyecto de fundamental importancia para el desarrollo del estado Lara, cuyas instalaciones se encuentran desmanteladas y las obras paralizadas desde hace más de cinco años.


“Exigimos a la Fiscalía Superior que se tomen decisiones sobre las denuncias que desde el año 2011 estamos realizando sobre la irregularidades y graves hechos de corrupción cometidas con los recursos del Sistema Hidráulico Yacambu- Quibor, lo cual impidió que se concluyeran los trabajos de esta obra, así como de la Represa Dos Bocas, en el estado Portuguesa, además que se dispusiera de agua suficiente para riego y consumo humano”.


En el 2015 la almirante Cármen Meléndez visitó el Sistema Hidráulico. 


El diputado Palacios manifestó que la gobernadora del estado Lara se comprometió a reiniciar los trabajos de estas importantes obras que se encuentran paralizadas tanto en la construcción de las represas como del túnel de trasvase. 

“Hoy podemos decir que el desmantelamiento es total y que lo que está quedando, que son los campamentos, están siendo desvalijados por funcionarios de seguridad”.

El régimen de Nicolás Maduro y Carmen Meléndez – denuncia Palacios - es responsable de la crisis de los servicios públicos y en particular del colapso del sistema de distribución de agua y cloacas en el estado Lara, ocasionada por la ineficiencia y corrupción con que han manejado estas inversiones que son vitales para las comunidades de la región.

“Desde que Carmen Meléndez asumió la Gobernación del Estado, hace ocho meses, lo primero que dijo es que su prioridad era el agua y que en 100 días este tema tan álgido debía tener otro concepto”.

Han transcurrido 240 días y la situación del suministro de agua en el estado es crítica, hasta el punto de que el 70% de la población tiene en promedio entre 15 días y un mes sin recibir el vital líquido, lo que nos lleva a plantear la necesidad de realizar una protesta general si esto no se resuelve en los próximos días.

Por ultimo - declaró palacios - exhortamos al Ministerio Publico a que cumpla con sus funciones y tome las decisiones sobre los delincuentes de cuello blanco que nos tienen como camellos y a la gobernadora Carmen Meléndez que cumpla con su palabra empeñada porque hasta el momento lo que ha habido es pura demagogia, mentira y corrupción, declaró el diputado Guillermo Palacios.

Los anuncios oficiales

En el año 2015 la gerencia del SHYQ notificó que gracias a la gestión y seguimiento realizado por el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, de la almiranta Carmen Meléndez y del presidente de Corpolara, comandante Luis Reyes Reyes, el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos destinados para el inicio del protocolo de llenado del embalse Yacambú-Quíbor en el estado Lara.

La información fue suministrada por Landys Navarro, presidente de Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor, C.A. (SHYQ, CA), empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), después del anuncio de los recursos en cadena nacional, en la cual el primer mandatario firmó el respectivo punto de cuenta por Bs. 1.626 millones 542 mil y tres millones 125 mil euros provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial.

Navarro destacó que próximamente se iniciaría el proceso de contrataciones públicas para la ejecución y culminación de diversas obras que conforman el proyecto del embalse, entre ellas, el revestimiento final y montaje de los equipos de la descarga de fondo, obras de desvío del río Yacambú para el cierre de los túneles 1 y 2, la estabilización de taludes en la descarga de fondo, el aliviadero, la estructura de disipación y la vialidad, entre otras. 

Por su parte, la almiranta Carmen Meléndez, quien participó en una visita de inspección al Sistema, afirmó que “constataremos que la obra se ejecute en el menor tiempo posible”

Dijo que luego de su consolidación será una liberación e independencia agroalimentaria para la nación. Esta información fue publicada en los medios regionales. 

La historia

SHYQ,CA es el ente del Estado que realiza las actividades de planificación, coordinación y fomento para el desarrollo y ejecución del Proyecto Yacambú Quibor.

Es una empresa pública creada el 20 de septiembre de 1989, mediante la resolución del Consejo de Ministro Nro. 248 de fecha 23 de noviembre de 1988. Su capital está constituido por acciones suscritas por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (91,60%) y por la Gobernación del Estado Lara (8.40%). 


Las acciones de la empresa están dirigidas a:


· La terminación de las obras de regulación y trasvase

· Garantizar la conservación de las cuencas para alargar la vida útil del embalse y optimizar el manejo del recurso hídrico.

· Fomentar el desarrollo agrícola del Valle de Quibor

· Contribuir con el suministro de agua potable al Sistema Barquisimeto


*La directiva del SHYQ


Ing. Yván Camero
Presidente

Abg. Danilo Rios
Director General
direcciongeneralsh[email protected]


Lcda. Noris Rodriguez
Directora de Gestión Administrativa

Ing. Carlos Riera
Gerente de Obras (E)


Lcda. Aitza Aguin
Auditor Interno

T.S.U Naida Castro
Directora de Gestión Humana (E)


Abg. Hiubismar Rojas
Directora de Consultoría Jurídica

Ing. Danny Guédez
Directora de Tecnología de la Información yComunicación 


Ing. Miguel Mujica
Director de Gestión Socio Ambiental

Ldca. Maria Yaneth Saez
Directora de Atención Ciudadana y Gestión Comunicacional


Ing.Yajaira Chaparro
Directora de Proyectos y Administración de Contratos (E) [email protected]

Lcda. Aidmee Peña
Directora de Planificación y Presupuesto (E)
planificacionypersupuestoshyq@gmail.com


Abg. Danilo Rios
Director de Seguimiento y Control (E) [email protected]


* Con información de portales web del SHYQ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario