Diputados del Consejo Legislativo criminalizan las denuncias - Laclé en Línea

Últimas Noticias

viernes, 29 de junio de 2018

Diputados del Consejo Legislativo criminalizan las denuncias


“Buscan generar censura sobre los hechos graves de irregularidades”.


Diputado Guillermo Palacios.


Los diputados del Consejo Legislativo de Lara, cumpliendo instrucciones del gobierno,  adelantan una actuación policial con la citación de periodistas que luego llevarán al Servicio Bolivariano de Inteligencia para criminalizar las denuncias publicadas en los medios de comunicación social con el objetivo de producir censura y autocensura, denuncia el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Guillermo Palacios. 

Palacios pregunta: ¿porque estos diputados del gobierno, que no representan al pueblo de Lara, no investigan la muerte de los pacientes que no reciben medicamentos ni alimentos, el abandono de los centros asistenciales, la corrupción en todas las áreas e instituciones oficiales, el problema de suministro de agua en la región, el caso del Sistema Hidráulico Yacambú Quibor, las deficiencias en todos los servicios públicos, especialmente las inversiones para atender el suministro eficiente de agua a las comunidades? 

El parlamentario opositor denunció la posición "grotezca" de los organismos oficiales de pretender criminalizar a los medios y periodistas por difundir denuncias sobre hechos graves que en el gobierno desestiman. 

Los parlamentarios en representación del estado Lara Bolivia Suárez, Luis Florido, Macario González y Guillermo Palacios, miembros de la comisión de desarrollo social de la AN, se entrevistaron este viernes 29 con el director del Hospital Pediátrico de Barquisimeto “Agustín Zubillaga”, doctor Rafael Aguero, a quien entregaron un cuestionario relacionado con la muerte de once niños a causa de una contaminación bacteriana. 

El legislador destaca la importancia de la investigación, donde se atenderán las versiones de los denunciantes y familiares de los niños fallecidos; al director del centro asistencial se le ofreció un plazo de diez días para aportar la información oficial solicitada. 

Finalmente el parlamentario opositor señaló que los diputados nacionales no son actores del conflicto laboral de los trabajadores del sector salud, respetamos las acciones en defensa de sus reivindicaciones salariales y sociales, los apoyamos, sabemos que son justas, no somos los llamados a realizar ninguna gestión a menos que se nos solicite como representantes del pueblo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario