En salud piden al gobierno homologar sueldos con los de la Fuerza Armada - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 28 de junio de 2018

En salud piden al gobierno homologar sueldos con los de la Fuerza Armada

Trabajadores aseguran que deben protestar para poder tener acceso a los alimentos y servicios básicos. 



Los manifestantes tomaron las Avenidas Venezuela con Vargas de Barquisimeto. 



Un promedio de 1.200 trabajadores del sector salud que laboran en el estado Lara continúan reclamando al gobierno nacional la homologación de sus sueldos y salarios a los mismos rangos que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional, cuyos cargos medios devengan un promedio de Bs. 200 millones mensuales, aparte de otros beneficios contractuales y sociales. 

En una masiva asamblea convocada este jueves 28 en el Colegio de Médicos de Barquisimeto por la Alianza Intergremial, conformada por el movimiento sindical: Sutil Lara, Sunep-Sas, Sepeel, Colegios de Médicos, Enfermeras, Odontólogos, Sicólogos y Médicos Integrales Comunitarios, no descartan un paro nacional de actividades la próxima semana si el gobierno no accede al diálogo. Reclaman un llamado a la integración y la lucha para alcanzar los objetivos planteados. 

El presidente del Colegio de Médicos de Lara, Rene Rivas, reclamó la homologación de los sueldos y salarios de todos los trabajadores del sector salud. 

“Pedimos indexación y la homolgación salarial como los militares que ganan más de 400 millones de bolívares. En Venezuela no se puede vivir con estos niveles de salarios, tenemos que protestar para poder tener acceso a los alimentos y servicios básicos. Estamos dispuestos a dialogar y el gobierno regional reconozca los sueldos y salarios de todo el personal del sector salud”, citó Rivas. 

A la asamblea en el Colegio de Médico asistieron trabajadores de la mayoría de los centros asistenciales.  


El presidente del Sindicato del Seguro Social de Lara, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), Alberto Domínguez, destacó que este movimiento surge de los trabajadores, quienes están dispuestos a renunciar masivamente a sus cargos. 

“El tema principal es el salario, la pérdida del poder adquisitivo, pedimos la homologación de los salarios como lo ofrecieron a los militares, que gana más de Bs. 200 millones en los casos de oficiales de rango medio”. 

Entre las acciones a realizar destacan este viernes 29 de junio una asamblea informativa con los trabajadores, un contacto directo con los usuarios explicado el motivo de las acciones de protestas. 

Para la próxima semana (Lunes 2 y miércoles 4) habrá paros escalonados en los centros de trabajo, el viernes 6 de julio está convocada otra gran concentración en el Colegio de Médicos, informó Domínguez. 

En la dirección regional de Salud no hay respuestas, queremos llevar nuestros planteamientos a nivel nacional y a la gobernadora Carmen Meléndez para exponer la realidad del sector salud en la región, expresaron los dirigentes gremiales.


La coalición intersindical sigue consulta con los trabajadores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario