El portal Español de noticias Actuall [email protected] publica hoy un resumen sobre la designación del nuevo Presidente del Gobierno de España, donde destaca la preocupación por la peor crisis institucional.
Esta es la publicación:
Pedro Sánchez se convirtió ayer viernes en el séptimo presidente del Gobierno de España desde 1978. La moción de censura salió adelante con el apoyo de Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, Bildu y Nueva Canarias… lo más granado de los separatistas-golpistas y populistas-comunistas.
También este viernes, el Gobierno central publicó en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) el decreto de nombramiento del vicepresidente y de los consejeros que formarán el Gobierno catalán y que fue firmado por el presidente regional, Quim Torrá, el pasado 29 de mayo. Así es que hoy sábado nos desayunaremos tú, , y yo con la toma de posesión de todos ellos menos de cuatro, dos de ellos porque se encuentran en prisión (Jordi Turull y Josep Rull) y los otros dos porque están huidos de España (Toni Comín y Lluis Puig).
La inestabilidad y la incertidumbre económica es patente. Basta sólo con observar la caída de la Bolsa y con haber sacado de nuevo a colación la prima de riesgo. Aunque cierto es que el comportamiento del mercado del Ibex también se ha contagiado del virus de los parqués europeos tras el desplome del italiano...
La polarización política y las tensiones de los últimos tiempos han llevado a España y a Italia a una situación insostenible, pero el presidente Rajoy se ha llenado la boca al despedirse en el Congreso con la siguiente frase: "Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré".
Efectivamente, parecía que había brotes verdes en la economía española, o al menos eso se comentaba en los mentideros de Madrid, pero después de estas tres noticias con las que he abierto este informativo de hoy -sin hablar de escándalo de los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía, la trama Gürtel… en 2013, según el Consejo General del Poder Judicial, se investigaban 1661 casos de corrupción en España- parece mentira que un presidente pueda irse tan campante con esta soberbia afirmación.
Y parece mentira que nos llegue otro presidente, el séptimo, que no hemos elegido en las urnas, que entra por la puerta de atrás, la de la moción de censura, apoyado por los populistas -esos que se compran chalés de un millón de euros- y los separatistas -aquellos que van a gobernar en Cataluña-. Aunque también se comenta en los corrillos que Sánchez no va a durar mucho en La Moncloa. Ahora, eso sí, se habrá garantizado un salario vitalicio de ex presidente de unos 80.000 euros.
Las insensateces políticas de muchos de nuestros gobernantes nos cuestan mucho dinero y nos suponen un gran esfuerzo por salir adelante a los españoles. Con todo, lo peor no es este escenario político; lo peor está por llegar porque estamos cerca de perder el activo de la confianza internacional -si es que no la hemos perdido ya-, estamos inmersos en una de nuestras peores crisis institucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario