La planta eléctrica Polígono de Tiro debió culminarse hace cuatro años, asegura Antonio Patiño.
![]() |
Alirio Laclé, Luís Vásquez Corro (centro) y Antonio Patiño en Unión Radio 870 AM. |
El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) tiene muy bien documentadas las necesidades de inversión de las obras y proyectos para recuperar los servicios públicos, fundamentalmente los eléctricos y de suministro de agua potable, actualmente destruidos, con graves deficiencias, afirma Antonio Patiño, miembro de la comisión eléctrica nacional del CIV.
Advierte que si no se aplican los mínimos correctivos con programas de mantenimiento y obras en las instalaciones eléctricas, así como las mejoras en las operaciones en los embalses y acueductos, podríamos llegar a una situación impredecible hasta de colapso nacional de grandes proporciones.
En el programa Al Día con Alirio Laclé que transmite Unión Radio 870 AM los lunes a las 10 de la mañana, Patiño informó que hay un proyecto piloto iniciado en el año 2007 con la planta Polígono de Tiro, en la vía a El Cují, que sería construida en tres etapas, cada una con 300 megavatios cada una, para un total de 900 megavatios.
“Esta planta estaba prevista a concluirse en el año 2014 aproximadamente, no se culminó el proyecto, simplemente porque no le aportaron los recursos o los utilizaron para otro desarrollo”.
Consultado sobre el Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Lara, del cual es miembro, Patiño explica que la organización centrada en la unidad democrática nació con la intención de unificar las fuerzas de nuestra sociedad, con la representación de las organizaciones políticas y de la sociedad civil, se adelanta un trabajo para el rescate de los valores.
“El magistrado Jorge Rosell es el coordinador de un trabajo permanente enfocado a reencontrarnos como venezolanos y poder sacar adelante a nuestro país en el peor momento en el cual se encuentra. Cada vez estamos peor con esta grave crisis social y económica, es imposible seguir adelante con este gobierno”.
Con la creación de los Centros de Ejercicios Democráticos (CEDE) – afirma – en el Frente estamos llevando un programa de acción a los municipios, el pasado miércoles nos reunimos en Carora, municipio Torres, con la activa participación de la sociedad civil, hubo una masiva asistencia.
Este miércoles 13 de junio estaremos en el municipio Jiménez con la misma programación, llevando a la comunidad el programa CEDE. Hay mucho interés de la ciudadanía en participar en estos programas, expresó el ingeniero Patiño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario