Iván Brito López: Barquisimeto está destruida, arruinada y desmantelada - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 9 de junio de 2018

Iván Brito López: Barquisimeto está destruida, arruinada y desmantelada


El historiador, cronista y custodio de la memoria de la ciudad asegura que jamás habíamos visto tanta indiferencia hacia nuestros valores culturales.


La delincuencia acaba con el patrimonio cultural de Barquisimeto. 




Iván Brito López.
“La impunidad se ha apoderado de la ciudad de Barquisimeto y bandas al parecer protegidas por el gobierno municipal, regional y nacional, actúan a sus anchas desmantelando la iconografía estatuaria y de ornato público, resaltadora de los nombres de ilustres figuras del procerato civil de nuestro pueblo”, cita Brito en una crónica publicada en su cuenta en Facebook. 

Ahora quienes gobiernan la Cultura tanto en el Ejecutivo del Estado Lara, como en el municipio Iribarren, son los mismo que arrancaron la estatua de Juan de Villegas, halada de una cadena con una camioneta de la Zona Educativa del Estado Lara, qué podemos esperar entonces, sino impunidad, protección a quienes están dedicados con saña a desmantelar la ciudad y sus íconos culturales urbanos, destaca Brito. 

Razón tenía el Padre de la Patria de decir: “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.” 


A continuación la crónica de Iván Brito López: 


Barquisimeto, "Capital Musical de Venezuela", "Capital del Desarrollo", "Ciudad Crepuscular", cuna del lasallismo en Venezuela, cuna del leonismo en Venezuela, crisol que polariza el mestizaje de lo nacional, tercera ciudad fundada en tierra firma durante la conquista, encrucijada de caminos, punto de convergencias, como nunca antes en su historia, ha venido siendo destruida, desmantelada y saqueado en sus espacios públicos, en el ornato urbano, en sus monumentos, hiriendo su corazón aguijoneando su palpitar de tuna y cardonal y alma musical, entristeciendo sus bellos atardeceres. 

La indignación como ciudadano, como barquisimetano, como venezolano, no tiene epítetos, hay calificativos para describir lo que siento y lo que sienten quienes aman este pedazo de tierra bajo este pedazo de cielo, bien sean nacidos o no en él, pues la consustanciación con la tierra que nos acobija en un sentimiento único. 

La impunidad se ha apoderado de la ciudad de Barquisimeto y bandas al parecer protegidas por el gobierno municipal, regional y nacional, actual a sus anchas desmantelando la iconografía estatuaria y de ornato público, resaltadora de los nombres de ilustres figuras del procerato civil de nuestro pueblo. Jamás se había visto tanta indiferencia por parte de los responsables de llevar las riendas de la ciudad, tanta indolencia, tanto menos precio hacia nuestro valores culturales. 

El Artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela nos dice “…Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales…” pero al perecer esto es letra muerta para los entes gubernamentales a quienes les atañe directamente esta cuestión, pese a que la ley es clara en ello: 

Las atribuciones del órgano municipal, se encuentra la guarda, custodia y protección del Patrimonio Cultural, como se encuentra tipificado en el numeral 1 del Art. 178 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el literal “a” del numeral 2 del Art. 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, así como lo señalado en el catálogo del Primer Inventario del Patrimonio Cultural Venezolano y en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y la Ley Regional de Patrimonio Cultural, como también el numeral 2 del Art. 118 de la Constitución del Estado Lara, que dice con respecto a las atribuciones del Municipio: “…La ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico y cultural; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público…” 

La mutilación de las alegorías de bronces modeladas y vaciadas en bronce en la ciudad de Boloña en Italia, son la demostración más dantesca de la debacle que está viviendo Barquisimeto, esta fue la primera Plaza Vial en Venezuela, sólo comparada con la Buenos Aires en Argentina, símbolo que identificaba a la ciudad y el Estado desde su inauguración en 1933. 

El robo de los bustos en bronce de Eligio Macías Mujica, Antonio Carrillo y Rafael Monasterios de la Plaza Los Ilustres junto con el de marmolina de Raúl Azparren es lo más bochonorso. 

La plaza Los Ilustres de la avenida Vargas fue inaugurada el 14 de diciembre de 1974 con un discurso magnifico del Dr. Alberto Castillo Arraez y un concierto de la Orquesta Típica Municipal, luego el 3 de junio de 1985 se develo el busto de Raúl Azparren con el discurso del Dr. Alberto Silva Alvarez, posteriormente me tocó a mí pronunciar el discurso de orden en la develación del busto de Juanchito Lunena con motivo del centenario de la Orquesta Mavare y luego se develo el de Napoleón Lucena. 

El robo de estos cuatro bustos, los tres de bronce y el de marmolina de Raúl ha sido delante de las narices de la Guardia Nacional Bolivariana, de la Policía Nacional Bolivariana, de la Policía del Estado Lara y de la Policía Municipal. 

El robo de la estatua de 3 toneladas de marmol de carrara de la tumba del Dr. Simón Wohnsiedler autor del Himno de la Divina pastora y que fue un obsequio de la colectividad barquisimetana en 1935 mediante colecta pública para homenajear la memoria de tan ilustre personaje, muestra una delincuencia organizada y muy bien equipada y conocedora de lo que están haciendo, pues se la llevaron completica desde la base y delante de todos y nadie vió nada. 

Ahora quienes gobiernan la Cultura tanto en el Ejecutivo del Estado Lara, como en el Municipio Iribarren, son los mismo que arrancaron la estatua de Juan de Villegas, halada con una cadena con una camioneta de la Zona Educativa del Estado Lara, qué podemos esperar entonces, sino impunidad, protección a quienes están dedicados con saña a desmantelar la ciudad y sus íconos culturales urbanos. 

Barquisimeto ha sido la ciudad que más se le ha destruido el patrimonio cultural en Venezuela, todo el cuerpo normativo que rige la materia es letra muerta en Barquisimeto, donde parece que le es ajena la acción del Instituto del Patrimonio Cultural. 

El preambulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela entre otras cosas dice: Siguiendo el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar... y razón tenía el Padre de la Patria de decir que: “un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.” 

-------------- 

Iván Brito López nació un 9 de junio de 1967 en la Clínica Acosta Ortiz. El menor de los cinco hijos del abogado y profesor de la UCV, José Brito González y de Belén López Rodríguez. Su abuelo fue el reconocido músico, compositor y arreglista Rafael Miguel López Valera, fundador de la Orquesta Típica Municipal de Iribarren.


El Parque Ayacucho destruido por la acción del hampa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario