Diputados a la Asamblea Nacional solicitaron la destitución de la presidenta de la empresa por incapacidad y falta de gerencia.
![]() |
Los parlamentarios larenses no fueron atendidos en la presidencia de Hidrolara. |
“En la empresa Hidrolara existe una gran incapacidad gerencial para administrar el suministro de agua a los larenses, sin una intervención es imposible superar la grave crisis de desabastecimiento”, denuncia la diputada Bolivia Suárez.
La parlamentaria y dirigente del partido La Causa R argumenta que con las actuales autoridades gubernamentales y el equipo de gerentes de la hidrológica a corto plazo no se resolverá el suministro del vital líquido en los nueve municipios de la región, donde no se están realizando las inversiones necesarias requeridas para optimizar la operatividad del sistema que actualmente se encuentra colapsado.
En compañía de los diputados Guillermo Palacios, Luis Florido, Teodoro Campos y Macario González, Bolivia Suárez solicitó la destitución de la directiva de Hidrolara frente a la negligencia, ineficiencia e irrespeto al Poder Legislativo Nacional.
“En la hidrológica hay ausencia de recursos financieros que limitan las inversiones, las contrataciones de obras fundamentales además de la adquisición de productos químicos, insumos y materiales para recuperar los acueductos, el caos es total, no hay capacidad de respuestas alas comunidades”.
La empresa carece de recuso humano calificado, han renunciado algunos ingenieros químicos, la mayoría de los empleados han abandonado sus puestos por la crisis económica, se ha reducido el número de cuadrillas operativas en las comunidades, se está jugando con la salud del pueblo al ofrecer agua no apta para el consumo humano, dijo Suárez.
La comisión de parlamentarios de la Asamblea Nacional esperaron más de tres horas en la sede de Hidrolara en el oeste de Barquisimeto, para reunirse con la ingeniero Sabrina Salvatrice, donde no hubo respuestas oportunas a los múltiples problemas y reclamos de las comunidades sedientas, sufriendo por la ineficiencia e incapacidad gubernamental, citó la parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario