La crisis del servicio de transporte público será analizada en el Colegio de Ingenieros el miércoles 8 de agosto, han sido invitados todos los sectores, incluyendo al gobierno.
El Concejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado Lara (CIEL) y la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, a través de la Escuela de Urbanismo (UCLA), invitan a la Cátedra Abierta Barquisimeto 2052, donde se disertará sobre: "Barquisimeto ciudad inmóvil, crisis del transporte público urbano."
Este tema se desarrolla con la participación de destacados especialistas en el escenario de la problemática actual con todos los servicios públicos, lo que incide directamente en la calidad de vida del Barquisimetano.
El más afectado por la paralización del 90% del servicio de transporte es el ciudadano de escasos recursos económicos.
El evento se realizará el miércoles 8 de agosto de 2018 a las 2:00 pm en la sede del CIEL.
Ing. Julio Cesar Gutierrez. |
El presidente (e) del CIEL, Julio Cesar Gutiérez, destaca la importancia del evento de carácter técnico e institucional que congrega a profesionales, representantes de las instituciones pública, privadas y ciudadanía en general, sin distingo de ninguna naturaleza, en la búsqueda de soluciones, ofreciendo propuestas en beneficio del colectivo.
El programa se inicia con palabras de Jesús Saavedra y Milagro Gómez de Blavia e incluye (2:10 pm): Antecedentes de la crisis de transporte público en la ciudad, a cargo de la urbanista (UCLA) Lila Franco.
(2:20 pm). Situación actual, representante de los usuarios, abogado Pedro Calles, representante por los transportistas. (10min).
(2:40 pm). La movilidad hoy en Barquisimeto, ponencia a cargo del ingeniero Julio Cesar Gutiérrez, presidente (e) del CIEL.
(2:50 pm). La movilidad que merecemos los Barquisimetanos, retos y perspectivas, a cargo de la ingeniero Norah Farias.
(3:00 pm). ¿Resuelve una ordenanza el problema del transporte público?, reflexiones, de la abogada Milagro Gómez, concejal del municipio Iribarren.
(3:10 pm). Se abre un ciclo de preguntas, propuestas, ideas y aportes (2 min x expositor).
(Información de prensa del CIEL).
No hay comentarios:
Publicar un comentario