Convocan este martes 21 de agosto, a las 11:00 am, a manifestar en la plaza Lara de Barquisimeto.
![]() |
Representantes de los partidos políticos y la sociedad civil respaldan las acciones del FAVL. |
El Frente Amplio Venezuela Libre del estado Lara (FAVL) - agrupación constituida por instituciones y personalidades de la sociedad civil, representantes de los partidos políticos, diputados miembros del bloque parlamentario del estado, representantes de los organismos empresariales y cámaras del sector económico, organizaciones no gubernamentales y de los derechos humanos, directivos de las instituciones de educación superior y media, directivos de las federaciones sindicales y de los colegios profesionales y miembros de las iglesias - se pronunció este domingo 19 en contra de las recientes medidas económicas, políticas y sociales anunciadas por Nicolás Maduro.
La dirigencia opositora al gobierno nacional denuncia que las recientes medidas económicas, alcances y consecuencias, aún antes de su promulgación, generaron un ambiente de zozobra, desconfianza , y visión caótica en toda la población.
“Llamamos a la población en general a expresar pacíficamente su rechazo a este paquetazo criminal, los altos niveles de ineficiencia, irresponsabilidad, negligencia y corrupción”.
El FAVL apoya las manifestaciones de protestas enmarcadas dentro del llamado nacional al cese de actividades por 12 horas para el martes 21 de agosto del 2018.
La reunión del pasado domingo 19 fue monitoreada por los organismos de seguridad del Estado,
informó Jorge Euclides Ramírez, directivo y vocero del FAVL, quien destacó que todas sus actividades son públicas, transparentes en el marco de la Constitución y la democracia.
Afirman que la actual situación social, económica y política, estudiada por el mundo académico y por los expertos a nivel nacional e internacional, la han catalogado como de extrema gravedad, por el nivel de destrucción institucional de la democracia.
Además las medidas anunciadas - señala el FAVL - revierten casi todos los indicadores de bienestar de la población y de progreso social, circunstancias que hoy nos muestran, en el marco internacional, como un país arrasado, al borde de la miseria, maula en sus compromisos económicos internos y externos y con indicadores de salud poblacional propios de las naciones mas pobres del mundo, fenómeno incomprensible ante nuestras potencialidades y recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario