Guillermo Palacios: Una mafia se robó recursos para el agua de Lara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 13 de agosto de 2018

Guillermo Palacios: Una mafia se robó recursos para el agua de Lara

El parlamentario denuncia que ha habido un problema de ineficiencia, corrupción e irresponsabilidad.



Guillermo Palacios en Unión Radio 870 AM, con Alirio Laclé. 


Una organización delictiva enquistada en el poder - que se robó los recursos aprobados para las obras fundamentales de desarrollo hace más de doce años - es hoy la causante de la terrible crisis del suministro de agua que hoy padecemos en el estado Lara. 

Así expone el diputado a la Asamblea Nacional Guillermo Palacios la cruda y difícil realidad del déficit del vital líquido, que tiene su esencia en las administraciones de las empresas: Hidrolara, Enmohoca, dependientes del Ejecutivo de Lara y luego en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor (SHYQ), cuyos administradores fueron del mismo equipo. 

En el programa Al Día con Alirio Laclé que se transmitió este lunes 13 por Unión Radio 870 AM, el parlamentario y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo manifestó que los responsables de la sequía de los larenses están bien identificados, están señalados en los informes de la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional del año 2016, donde se establecen las responsabilidades políticas y administrativas de esos funcionarios revolucionarios, algunos disfrutando de lujosos bienes en el exterior. 

“Ha habido un problema de ineficiencia, corrupción e irresponsabilidad en el tema del suministro de agua, los recursos asignados para la construcción de las dos obras se los robaron, los llevaron a otras naciones, invertidos en ganadería y caballos de paso. Hemos llevado las denuncias ante los organismos competentes sin resultados de las investigaciones ni sanciones”. 

Asegura Palacios que el ex gobernando del estado Lara, Luis Reyes Reyes, se benefició de los manejos irregulares del Sistema Hidráulico Yacambú, de la empresa Enmohoca e Hidrolara, cuyos recursos fueron malversados, dilapidados, se los cogieron. 

“Esto debe tener una respuesta, lo que sucede hoy con el suministro del vital líquido es única y exclusiva responsabilidad del gobierno nacional. Todos estos casos han sido denunciados ante las instancias judiciales sin ninguna respuesta oportuna”. 

Para la repesa Dos Bocas se hizo un desembolso en el año 2006 de 350 millones de dólares y otros 50 millones colocados en el programa. 

Las inversiones que debieron realizarse para la construcción de la represa Dos Bocas comenzaron y las fundamentales no las terminaron, adquirieron una tubería ubicada en los patios de una planta de tratamiento de aguas residuales que estaba construyendo la empresa Enmohoca en el sector El Taque del municipio Palavecino y que se perdieron. 

Esos recursos – denuncia el diputado opositor - produjeron dividendos importantes, estimamos que los operadores de esas negociaciones fueron los mismos que estuvieron en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor (SHYQ): el ingeniero Jorge González, presidente del SHYQ, de Enmohoca y de Hidrolara, declarado responsable administrativamente por los negocios e irregularidades cometidas junto a otros funcionarios. 

“El ingeniero Landis Navarro forma pate de este afair, el penúltimo presidente del SHYQ, Rafael Antonio Alvárez Fonseca, uno de los cabecillas de la mafia que operó en Yacambú Quibor, todos apadrinados por el líder político: Luis Reyes Reyes, ex gobernador del estado Lara, quien también se benefició de estas tropelías”. 

Han transcurrido 12 años y aún no hay ningún funcionario investigado ni sancionado por la justicia venezolana, allí están los expedientes en el Ministerio Público, aspiramos que algún día actúe en defensa de los larenses, estableciendo responsabilidades y por lo menos se determine que los administradores de esos recursos los hicieron con alevosía, ensañamiento, por que eran recursos para el pueblo de Lara, para atender su problema de agua potable. 

Dijo Palacios que la gobernadora Cármen Meléndez, quien sustentó su campaña electoral con el tema del agua, no ha hecho absolutamente nada por atender el principal problema que afecta a los larenses como lo es el suministro del vital líquido. 

“Nadie sabe que hace este gobierno, la otra realidad revela una carencia de recursos financieros para iniciar los proyectos necesarios, el gobierno nacional debe hacer un esfuerzo por resolver el déficit del suministro de agua a la población, culminando las represas Dos Bocas y Yacambú. Este gobierno no tiene capacidad de llevar  agua a la población que se ha incrementado, la repesa Dos Cerritos está colapsada, perdió su vida útil". 

El Foro 

El diputado Palacios invitó al foro “Unidos por el Agua” organizado por el Bloque Parlamentario de Lara, el Colegio de Ingenieros, los concejos municipales de Torres, Palavecino y Jiménez este miércoles 15 de agosto, a las 8:30 de la mañana, en la sede del Colegio de Ingenieros, carrera 15 con calle 59 de Barquisimeto. 

Palacios destacó la importancia de la participación ciudadana en las ponencias a través del correo electrónico: [email protected] donde pueden realizar sus sugerencias, experiencias y opiniones. 

El apoyo 

El parlamentario se refirió a la rueda de prensa ofrecida este lunes 13 por el Bloque Parlamentario de Lara en rechazo a las actuaciones del Fiscal General de la República ilegítimo, Tarek Willian Saab, quien actúa de manera ilegítima y no defiende los derechos de los ciudadanos, en el caso del diputado Juan Requesens, cuyos derechos están siendo vulnerados, "es lamentable tener que torturar a un ciudadano para obtener una confesión y exhibir un delito que no ha cometido".




No hay comentarios:

Publicar un comentario