"La nueva ley otorga beneficios solo a los mic sin valorar su formación académica".
![]() |
Luzmila Leal. |
La coordinadora de la asociación civil Médicos Unidos Venezuela (MUV) capítulo Lara, Luzmila Leal, denuncia que el gobierno nacional coloca en desventaja a los profesionales de la medicina egresados de las universidades autónomas.
La dirigente del gremio rechazó el anuncio del Presidente de la República de eliminar para los médicos integrales comunitarios (mic) las pasantías en zonas rurales y sub urbanas, incumpliendo con el artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina.
"El comunicado oficial dice que harán artículo 8 los médicos y no médicos, es decir, enfermeros, bioanalistas y farmaceutas, los que sí están bien formados".
Expresa Leal que se impide a los mic acudir a los campos, las zonas rurales o suburbanas, o realicen el internado rotatorio, muy valioso en su preparación práctica.
Esto sería fatal para nuestro sistema de salud, la Federación Médica Venezolana debe pronunciarse urgentemente, previa a la convocatoria a una asamblea general.
Esta pasantía constituye su primer contacto solo o con algunos adjuntos, dependiendo si realiza el internado rotatorio con el paciente.
Los egresados de las universidades autónomas pasarán a reforzar las zonas rurales urbanas con un personal muy capacitado, dejando los mic en los hospitales.
Maduro dijo además que los mic deben pasar a estudiar directamente las especialidades sin filtros aprobados en medicina general y no presentarán examen.
En la historia del ejercicio de la medicina en Venezuela ningún médico ingresa a un estudio de posgrado sin presentar un examen de concurso de oposición, tiene que demostrar que tiene la cualidad formativa, la calidad académica para poder cumplir con esa especialidad.
Esta decisión del gobierno nacional deja en desventaja a los jóvenes médicos egresados de las universidades autónomas, quienes cumplen con sus pasantías rurales (artículo 8) y presentarían el examen.
La doctora leal considera que se hace una discriminación entre las dos universidades.
No podemos apoyar esta posición, no es justo, esta actitud no está ajustada a la realidad académica y la formación científica de los médicos venezolanos, declaró la directiva de la AC Médicos Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario