Oposición asegura que 60% acató el paro en mayoría del país - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 21 de agosto de 2018

Oposición asegura que 60% acató el paro en mayoría del país

Denuncian que el plan de recuperación económica que el gobierno plantea es una estafa. 


Andrés Velásquez y los dirigentes de Voluntad Popular declararon sobre el paro nacional.  


Los diputados a la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular Juan Andrés Mejía, Támara Adrián, Olivia Lozano y Mariela Magallanes, junto al  dirigente de La Causa R Andrés Velásquez, informaron que el paro nacional en contra del paquete de medidas económicas del gobierno se cumplió 60% en todo el país.  

Aseguran que el paro ha tenido mayor impacto en los estados Lara, Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Aragua y Sucre, mientras que en Caracas la respuesta ha sido fraccionada, haciéndose más evidente en unas zonas que en otras. 

“Este es el primer día de paro nacional que convocamos, de una serie de acciones y protestas que vamos a seguir realizando de forma escalonada, hasta llegar a la gran huelga nacional", declaró Velásquez.

El dirigente opositor ofreció un primer balance del paro convocado para este martes, afirmando que éste es el primer paso que dan los venezolanos en la unificación de su lucha para la reconstrucción de Venezuela.

 Quedó demostrado que el país va a resistir, porque ésta no es una lucha de partidos políticos sino de todos los venezolanos,  la medida económica que necesita el país es #LaSalida de Nicolás Maduro del poder, hecho que sí generaría un cambio significativo en Venezuela, declaró Velásquez.

 "Nicolás Maduro paralizó al país para calmar las consecuencias de lo que denominamos El Madurazo, ellos pararon ayer y creyeron que el país se iba a quedar de brazos cruzados, pero los venezolanos no se creen sus cuentos y por eso hoy se unieron a esta forma de protesta”.

Afirmó que después de 20 años consecutivos destruyendo al país, el régimen sale con medidas que no se las cree nadie. 

“Hoy todos los ciudadanos saben que los artículos de primera necesitad subieron más del 100%. El kilo de queso que estaba en 7 millones el viernes, ahora está en 18 millones de los bolívares fuertes, el plan de recuperación económica que el gobierno plantean es una estafa. 

¿De dónde va a financiar Nicolás Maduro todo esto? ¿De PDVSA que está aniquilada? O del Petro que es algo que en realidad no existe y solo está en la mente del régimen. 

“Una persona que para el viernes poseía 100 millones en su cuenta, tenía el equivalente a 20 salarios mínimos, ahora con este aumento descomunal y con la reconversión monetaria, esa misma persona tiene en su cuenta mil bolívares soberanos, equivalentes a medio salario mínimo, esto es un robo, una devaluación a los ahorros de los venezolanos”, destacaron en rueda de prensa los dirigentes de la oposición venezolana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario