Aplicarán mano dura contra unidades piratas.
![]() |
Las autoridades del Transporte en el eje metropolitano anunciaron nuevas medidas. |
Las autoridades del transporte en los municipios Iribarren y Palavecino reconocen que existe un "flagelo" en el sector y que no hay excusas para detenerlo.
Tomarán las medidas y acciones necesarias para poner orden y ofrecer un óptimo servicio a la ciudadanía, especialmente en la avenida Vargas de Barquisimeto, donde se congregan a diario 1.500 usuarios con destino al municipio Palavecino.
Anuncian que van a atacar los llamados "piratas" aplicando "mano dura" con la revisión de los permisos de circulación, viene una inspección nacional para determinar donde ubicar 42 Youtongs las unidades entregadas por el gobierno y advierten que "no valdrá quejarse si se los quintan".
En Palavecino existen 94 vehículos beneficiados que serán llamados para el trabajo mancomunado.
La responsabilidad no será del gobierno municipal, sino de quien recibió un beneficio nacional y está jugando con el caos en las paradas, declaró Lino Rodríguez, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (Amtt).
En la reunión que sostuvo con el órgano superior del transporte - junto a Omar Perozo, directo de la AMTT en Palavecino y Olga González, jefa de los gobiernos parroquiales en el municipio Iribarren - Rodríguez anunció, que se entregó la lista de los carros que han sido beneficiados por el gobierno regional y municipal, los cuales señaló, “estos vehículos tienen que contribuir con la disminución de las colas que existen en las paradas”.
Lino Rodríguez adelantó, que se espera la visita del vice ministro de transporte,“hemos auspiciado la revisión de todos los yutongs y en los próximos días vamos a ofrecer datos de donde se encuentran estas unidades entregadas por el gobierno nacional, porque solo en seis sindicatos hay más de 42 yutongs que tienen que beneficiar a la colectividad”.
A partir de la próxima semana se comenzaran las discusiones con los primeros dos sindicatos CVT e Intracor, que van a las mesas municipales del transporte con los gobiernos parroquiales, quienes ayudaran a establecer los nuevos recorridos.
“En estas mesas no se va a discutir tarifas, ya que, el alcalde Luis Jonás Reyes y la alcaldesa Mirna Vies, se acogen al decreto de la vicepresidencia de la República que señala que la tarifa es un Bolívar Soberano, fines de semana uno 50 y los recorridos largos dos bolívares”, declaró el director de la AMTT en un boletín de prensa de la Alcaldía de Iribarren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario