“Hemos sido agredidos, hoy seguimos reclamando elecciones primarias”.
![]() |
El parlamentario y dirigente de AD analizó la propuesta de elección primaria en la unidad democrática. |
El diputado a la Asamblea Nacional Edgar Zambrano pidió - en una sesión en el Concejo Municipal de Palavecino en la conmemoración del 77 aniversario de Acción Democrática - no olvidar a los presos políticos, la figura y enseñanzas de Rómulo
Betancourt, además del legado de los forjadores que preñaron los caminos
y las mazmorras de las dictaduras con sus sangres y sus vidas.
“Después de 77 años de historia nos permitimos pasar la página de los
atropellos contra nuestra organización política, hoy seguimos haciendo
esfuerzos y reclamando elecciones primarías para elegir el líder de
la oposición en Venezuela”.
Destacó que el partido de Rómulo Betancourt no será presa de la extrema derecha, de la extrema izquierda ni de la dictadura.
El vicepresidente nacional de AD manifestó que el gobierno ha pretendido invalidar, suprimir del debate político a las voces que disienten y ha diseñado - a través de quien debería ser el árbitro y no parte de la dictadura - esquemas para deshacerse de los partidos políticos, “nos obligaron a validar dos veces en menos de un año y lo hicimos con éxito, somos un partido con pueblo, con gente de carne y hueso”.
El vicepresidente nacional de AD manifestó que el gobierno ha pretendido invalidar, suprimir del debate político a las voces que disienten y ha diseñado - a través de quien debería ser el árbitro y no parte de la dictadura - esquemas para deshacerse de los partidos políticos, “nos obligaron a validar dos veces en menos de un año y lo hicimos con éxito, somos un partido con pueblo, con gente de carne y hueso”.
AD y su liderazgo político han sido víctimas de agresiones y del egoísmo político de algunos factores de la unidad democrática, advirtió Zambrano.
“Olvidamos las dictaduras, pensábamos que estábamos en góndolas y en 1999 nos llegó el oprobio, la tortura y el vejamen contra el pueblo, jamás podemos olvidar las bondades de la democracia y a los hombres que la forjaron. Hoy no podemos olvidar a nuestros presos políticos y hacer especial énfasis en el diputado Juan Requesens, expuesto de manera vil, canalla y cobarde al escarnio público".
Los ataques
“Olvidamos las dictaduras, pensábamos que estábamos en góndolas y en 1999 nos llegó el oprobio, la tortura y el vejamen contra el pueblo, jamás podemos olvidar las bondades de la democracia y a los hombres que la forjaron. Hoy no podemos olvidar a nuestros presos políticos y hacer especial énfasis en el diputado Juan Requesens, expuesto de manera vil, canalla y cobarde al escarnio público".
Los ataques
![]() |
Zambrano en compañía de los concejales Emily Evies y Leonardo Castañeda. |
El dirigente adeco señaló que la Coordinadora Democrática y la Mesa de la Unidad (MUD) tuvieron su tiempo, ahora está el Frente Amplio Venezuela, donde están los mismos de la Coordinadora y la MUD, que reclaman incluir a otros sectores de la sociedad para darle mayor presencia a la sociedad política venezolana y hacen programas con agendas pero siempre voltean hacia atrás, este es el programa pero tienen que cumpliros los partidos políticos, quienes deben llevar a su gente.
“Siempre atacan a los partidos políticos como si fueran una escoria de la sociedad y se les olvida que las naciones más poderosas del mundo tienen el sustento de su institucionalidad en los partidos políticos, pero siempre existirá en el argumento y el discurso ese egoísmo".
“Siempre atacan a los partidos políticos como si fueran una escoria de la sociedad y se les olvida que las naciones más poderosas del mundo tienen el sustento de su institucionalidad en los partidos políticos, pero siempre existirá en el argumento y el discurso ese egoísmo".
Mediante el terrorismo de estado - expresó - pretenden quebrar la voluntad de aquellos que se paren y disientan democráticamente del gobierno y son objeto de estas vilezas por parte del régimen, debemos recordar la cárcel de Leopoldo López, de Daniel Ceballos, de los parlamentarios que recobraron su libertad: Gilbert Caro y Renzo Prieto, entre otros”.
La historia
![]() |
Edgar Zambrano. |
Este primer tiempo debe servir para rendirle el respeto que debemos profesar a todos los jóvenes que se han migrado del país impulsados por el estado de necesidad ante el drama que tiene la nación y la pérdida de sus condiciones de vida, muestra lapidaria que dibuja el fracaso de las políticas públicas del gobierno y del modelo político.
“Decían que AD había desaparecido, que el difunto (Hugo Chávez) nos iba a freír las cabezas, otros se aterran cuando nos ven juntos y caminando por los barrios de las comunidades donde tenemos gente y olemos a pueblo”.
Cundió el pánico, AD está viva y en el segundo tiempo convocamos a primarias para elegir gobernadores de estado, ganamos doce y no ganamos más por la miseria política de muchos.
Ya decidieron ir contra AD, se dan las elecciones, se ganan cinco gobernaciones, cuatro de AD y no ganamos más por la miseria política, humana y el liderazgo político nacional.
“Tres tiempos que nos llevan a enfrentar con voluntad democrática y política una afrenta contra nuestro partido, aquí cuando se presenta un proceso electoral empiezan los genios a hablarnos de primarias y con eso nos montan una escopeta y nos han tenido chantajeado durante mucho tiempo”.
Se presenta el documento que ofrecimos al país en junio del 2017, donde se hablaba de elecciones primarias, fue firmado por todos los partidos políticos que conformaban la MUD y nosotros dijimos como proponentes, bienvenidas las primarias, aquí está AD y un candidato de carne y hueso nuestro jefe político el secretario general Henry Ramos Allup, uno de los que se quedó y no salió corriendo cuando nos iban a freír las cabezas en el año 1999 y 2000.
Fuimos la Mesa de la Unidad y no hubo manera de realizar las primarias, el argumento de muchos actores políticos fue que nosotros queríamos ir a primarias para contarnos con el gobierno, pero no saben esos genios que el propio documento estaba establecido que si no había condiciones electorales, el candidato ganador, fuera quien fuera, tenía que retirarse.
Pero disfrazaron ese argumento, no hubo maneras de hacer primarias por el egoísmo y la factura histórica de algunos factores políticos del país contra el partido de Rómulo Betancourt y lo expresaron en diferentes instancias, expresó el diputado Zambrano.
“Decían que AD había desaparecido, que el difunto (Hugo Chávez) nos iba a freír las cabezas, otros se aterran cuando nos ven juntos y caminando por los barrios de las comunidades donde tenemos gente y olemos a pueblo”.
Cundió el pánico, AD está viva y en el segundo tiempo convocamos a primarias para elegir gobernadores de estado, ganamos doce y no ganamos más por la miseria política de muchos.
Ya decidieron ir contra AD, se dan las elecciones, se ganan cinco gobernaciones, cuatro de AD y no ganamos más por la miseria política, humana y el liderazgo político nacional.
“Tres tiempos que nos llevan a enfrentar con voluntad democrática y política una afrenta contra nuestro partido, aquí cuando se presenta un proceso electoral empiezan los genios a hablarnos de primarias y con eso nos montan una escopeta y nos han tenido chantajeado durante mucho tiempo”.
Se presenta el documento que ofrecimos al país en junio del 2017, donde se hablaba de elecciones primarias, fue firmado por todos los partidos políticos que conformaban la MUD y nosotros dijimos como proponentes, bienvenidas las primarias, aquí está AD y un candidato de carne y hueso nuestro jefe político el secretario general Henry Ramos Allup, uno de los que se quedó y no salió corriendo cuando nos iban a freír las cabezas en el año 1999 y 2000.
Fuimos la Mesa de la Unidad y no hubo manera de realizar las primarias, el argumento de muchos actores políticos fue que nosotros queríamos ir a primarias para contarnos con el gobierno, pero no saben esos genios que el propio documento estaba establecido que si no había condiciones electorales, el candidato ganador, fuera quien fuera, tenía que retirarse.
Pero disfrazaron ese argumento, no hubo maneras de hacer primarias por el egoísmo y la factura histórica de algunos factores políticos del país contra el partido de Rómulo Betancourt y lo expresaron en diferentes instancias, expresó el diputado Zambrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario