En Palavecino piden al gobierno intervención de Hidrolara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 18 de septiembre de 2018

En Palavecino piden al gobierno intervención de Hidrolara

El presidente del Concejo Municipal, Freddy Pérez, denuncia que la presidenta de la empresa no responde ante las necesidades de las comunidades seriamente afectadas por la crisis del suministro de agua potable. 

 
Freddy Pérez. 


Luego de la comparecencia de la ingeniero Sabrina Salvatrice la semana pasada, los concejales y dirigentes de las comunidades del municipio Palavecino, afectadas por las deficiencias en el suministro de agua potable confiaban en obtener un cronograma destinado a atender las emergencias, además de los programas de inversión para recuperar los equipos de las estaciones de bombeo. 

Transcurridos siete días de la promesa de la presidenta de Hidrolara, el poder legislativo municipal decidió este martes 18 de septiembre solicitar una audiencia con la Gobernadora del Estado Lara, Carmen Meléndez, para exponer el dramático desabastecimiento que  se agudiza cada día.

Entre otras acciones los concejales solicitarán la intervención de la empresa Hidrolara. 

El presidente del Concejo, profesor Freddy Pérez, informó que la empresa hidrológica ha incumplido los compromisos asumidos con las comunidades más afectadas, no ha presentado los planes de contingencia, inversión ni reparación. 

Asegura que la problemática del suministro de agua potable en el municipio Palavecino se agudiza, cada día más sectores se suman a la espera de las ejecutorias del gobierno regional de manera integral, en el marco de la crisis general de los servicios públicos, especialmente del agua y la recolección del aseo urbano y domiciliario.

Explica el concejal Pérez que la semana pasada acordaron algunos compromisos básicos, entre ellos,  la entrega de un plan de contingencia donde se establecían cuales serían las acciones y actividades en función de resolver la distribución, incluyendo al macro sector La Mora, con más de cinco mil habitantes, las urbanizaciones El Recreo, Las Mercedes y El Paraíso.

“Hasta ahora ese plan de contingencia relacionado con el racionamiento, los camiones cisternas y cualquier otra actividad no ha llegado a la Cámara Municipal y constituye el primer compromiso incumplido por la empresa hidrológica”.

El segundo acuerdo incumplido es el plan de acción inmediata, relacionado con la reparación e instalación de motores, bombas y pozos de las subestaciones. 

Desconocemos los alcances del plan de inversiones 2019, este año no hubo ninguna inversión significativa para mejorar la  producción y distribución del vital líquido.

“En cumplimiento de su deber la Cámara Municipal de Palavecino, a través de la comisión de servicios públicos, ha realizado su trabajo junto al delegado local de Hidrolara, se conformaron comisiones de trabajo con la activa participación de las comunidades más afectadas”.

La Cámara Municipal ha buscado los mecanismos necesarios, a través del diálogo y la conciliación, para atender la gravedad de la crisis, debemos acudir a otras instancias de gobierno, consideramos necesaria la solicitud de una intervención de Hidrolara, tomando como referencia que el municipio es socio de esta compañía.

Vamos a solicitar a la gobernadora Cármen Meléndez una audiencia que permita buscar soluciones, ante el incumplimiento de la presidenta de Hidrolara, declaró el concejal Freddy Pérez. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario