Opositores rechazan a Cabello en 466 aniversario de Barquisimeto - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 13 de septiembre de 2018

Opositores rechazan a Cabello en 466 aniversario de Barquisimeto

El PSUV tiene 14 meses gobernando en Iribarren, fueron cinco meses de la gestión usurpadora en 2017, donde saquearon al municipio, denunció Alfredo Ramos. 


Voluntad Popular, Causa R y Primero Justicia unidos contra la imposición de Diosdado Cabello. 


Dirigentes de los partidos opositores La Causa R, Voluntad Popular y Primero Justicia calificaron como “un hecho bochornoso y repudiable” la designación de Diosdado Cabello, como orador en las actividades del municipio Iribarren este viernes 14 de septiembre con motivo del 466 aniversario de la fundación de la ciudad capital. 

El ex alcalde y vocero de la Causa R, Alfredo Ramos, rechazó la decisión del gobierno de imponer al segundo hombre más repudiado por la población venezolana, “acusado por organismos y países del mundo de aprovecharse del poder para forrar sus bolsillos, denunciado por las autoridades de los Estados Unidos ante la ONU como ladrón y narcotraficante”. 

Ramos dijo en rueda de prensa - en compañía de Hermes Paradas de PJ, el diputado (AN) Angel Torres y  Daniel Orellana de VP, entre otros jóvenes - que Cabello no ha hecho absolutamente nada por el bienestar de los habitantes del municipio Iribarren ni mucho menos por el país, “tiene 20 años negociando y beneficiándose del Estado venezolano”. 

"Tenemos a hombres y mujeres ligados a esta tierra, conocedores de nuestra ciudad, del gentilicio del barquisimetano que pudieran estar bien representados en este día tan importante, el pueblo no se siente representado por Diosdado Cabello”. 

El estado Lara registra el mayor número de protestas del país, se realizan cuatro diarias por la crisis de los servicios públicos, por el desabastecimiento de medicina y medicamentos. 

El dirigente de Causa R destacó que este nuevo aniversario encuentra una ciudad destruida por los incapaces del PSUV. 

Recodó el golpe de estado a la institucionalidad municipal cuando el régimen decidió destituirlo, ponerlo preso, la prohibición de salida del país y la inhabilitación política durante 15 meses.

Este régimen ha desatado una hambruna producto de las medias económicas de Nicolás Maduro, conocidas como el paquetazo rojo. El sueldo que les impusieron a los trabajadores se lo comió la hiperinflación, agravado por el desabastecimiento. El trabajador requiere en este momento cinco salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria. 

Maduro le dio un golpe al movimiento sindical y a las convenciones colectivas al imponer una tabla salarial única que iguala a los trabajadores a un mismo sueldo, citó Alfredo Ramos, vocero de la rueda de prensa en la sede de Voluntad Popular de Barquisimeto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario