Emplazan nuevamente al gobierno a declarar la emergencia humanitaria.
![]() |
El Frente Amplio de Lara y los diputados AN con los enfermos crónicos. |
“Nos vamos a morir luchando en la calles”, expresaron los pacientes con padecimientos crónicos, miembros de diferentes asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, quienes este domingo 2 de setiembre participaron en una sesión especial del Frente Amplio Venezuela Libre del estado Lara, con la asistencia de los diputados del Bloque Parlamentario.
Cada paciente expuso su tragedia por la carencia de una atención médica integral, denuncian la ineficiencia del gobierno, situación que se agudiza cada día.
“Ya basta, estamos cansados de tanta lucha, no queremos más reuniones ni promesas, aspiramos respuestas oportunas”, fue el clamor general.
Como resultado de la sesión especial del Frente Amplio surgieron una serie de acciones a realizar en conjunto, entre ellas, articular las Ong y sus fortalezas, con la Alianza Intersectorial por la Salud, Médicos Unidos y la Fraternidad Laical Dominicana, que cada diputado de la Asamblea Nacional tome un área para liderar los contactos en los consulados y embajadas para el tema de las ayudas y traslados de pacientes desde Venezuela hacia Colombia, lograr que tengan algunos beneficios para el viaje.
![]() |
El Bloque Parlamentario de Lara gestionará programas en beneficio de pacientes crónicos. |
Con las Ong de pacientes renales y diabéticos, entre otras patologías, que conforman la Alianza por la Salud, aprobaron emplazar nuevamente al gobierno nacional a que declare la emergencia humanitaria y sean atendidos, advierten que no están llegando los medicamentos ni equipos médicos para mantener su calidad de vida.
Se acordó conformar mesas de trabajo con el bloque parlamentario para avanzar en las acciones venideras considerando cada caso en particular.
Liliana Rodríguez, miembro de la Red de Derechos Humanos del estado Lara, dijo que las personas con padecimientos crónicos carecen de inventarios de insumos y medicinas.
Hay un promedio de 50 mil pacientes crónicos a nivel nacional, en el caso de Lara hay 1.500 con VIH, 250 oncológicos, entre otros reportados en la alianza.
El gobierno no quiere ofrecer las estadísticas, no hay nada oficial, nos hemos organizado para contabilizar los casos de padecimientos y situaciones en particular.
Con la participación de los diputados del Bloque Parlamentario de Lara se instalarán mesas de trabajo, los pacientes con padecimientos crónicos quieren dar a conocer los problemas específicos y analizar sus soluciones.
"Es imposible esperar una solución del gobierno que ha desmentido que exista una emergencia humanitaria y no le ofrece soluciones a los que en verdad lo necesitan".
Por los casos de corrupción el gobierno no quiere enviar ningún tipo de medicamentos de alto costo para su distribución, porque temen que lleguen a manos inescrupulosas y no a los pacientes que lo requieren con urgencia, citó Liliana Rodríguez, presidenta de la Fraternidad Laical Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario