Plataforma por el Cambio postuló candidatos a concejales en 53 circuitos electorales de Lara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 24 de septiembre de 2018

Plataforma por el Cambio postuló candidatos a concejales en 53 circuitos electorales de Lara

Aseguran que si la gente sale a votar mayoritariamente no hay control social que valga. 

 

Francisco Castillo.


El partido Avanzada Progresista (AP) junto a las nueve organizaciones políticas que integran la Plataforma por el Cambio, postularon 58 candidatos a concejales nominales y 19 concejales lista, cada uno con su suplente, en los nueve municipios del estado Lara.

Concebida como una lucha institucional y pacífica, en defensa del voto y la Constitución, Avanzada Progresista enfrenta el control social del gobierno y defiende su participación en los comicios municipales previstos para el 9 de diciembre de este año.

Francisco Castillo, coordinador electoral de AP, informa que en el municipio Iribarren el candidato por lista es Omar Jiménez, le acompañan: Neudo Rojas en la parroquia Juan de Villegas; Oly Mendoza por Concepción, Cesar Bello en Santa Rosa; Julio Cesar Alvarado en Unión Cují y Tamaca.

Freddy Pérez encabeza la lista


En el municipio Palavecino los candidatos de AP por el voto lista son: Freddy Pérez, Arely Jiménez, Rafael Rivero y Dori Quero.

Por la parroquia Cabudare - Agua Viva los candidatos principales son: José Pérez, Maylin Quiñónez, Juan Carlos Jiménez y Luz Olivia Pérez.

Por la parroquia José Gregorio Bastidas: Cesar Sequera, Petra Ramona Salcedo y Francisco Castillo.

Otros líderes


En Simón Planas el candidato es Rubén Rivas, Rita Pérez en Andrés Eloy Blanco, José Gregorio Gil en Crespo y Ramón Vargas en Urdaneta.

La distribución


Avanzada Progresista postuló 26% de los candidatos, 30% le corresponden al MAS, 21% a Copei, 29% de Esperanza por el Cambio del pastor evangélico Javier Bertucci y el resto de los partidos se distribuyen el  porcentaje.

“Sabemos que es complicado enfrentar el control social del gobierno a través del carnet de la patria, pero también sabemos que si la gente sale a votar mayoritariamente no hay control social que valga”, dijo el abogado Francisco Castillo.

Explica que esta elección va mucho más allá de un espacio para un concejal, se trata de la defensa de la institucionalidad del voto, más aún cuando presuntamente se pretende utilizar estos comicios para la consulta de la reforma constitucional.

“En la Plataforma del Cambio somos sinceros al decir que este 9 de diciembre debemos construir una manifestación mayoritaria de voluntades participando en el proceso electoral, diciéndole al mundo que la oposición es mayoría. Solo así podemos hablar con voz clara ante los ojos del mundo”.

Si se sigue atacando la institucionalidad del voto – agrega Castillo - se fortalece al gobierno nacional, que con minoría sigue mandando.

“Cuando nos apartamos del voto contribuimos a que los venezolanos sigan en esta pesadilla, hay factores de la oposición política que no le hablan claro al pueblo venezolano”, citó el coordinador electoral de AP.

Los Aliados


El 21 de junio de 2018, el dirigente de Avanzada Progresista y candidato presidencial, Henri Falcón, anunció la creación de la Alianza, integrada por los partidos y movimientos políticos que apoyaron su candidatura en las elecciones:


No hay comentarios:

Publicar un comentario