Iván Freites: Medidas económicas del gobierno acaban con derechos laborales y violan la Constitución
![]() |
Iván Freites. |
El secretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, denunció la "cubanización de los salarios" y la eliminación de los convenios colectivos.
Freites propuso elevar los salarios 20 veces al valor actual, con pagos semanales para ubicarlos al costo de la canasta básica de Bs.S 45.000, es decir 4.500 millones de los anteriores.
Expresó que la Constitución de Venezuela establece que no se pueden desmejorar a los
empleados, estas acciones violan los convenios
internacionales, eliminan la organización sindical como órgano defensor
ante los patronos, suprimen de facto las convenciones colectivas, la
profesionalización y la antigüedad de todos los trabajadores".
Como miembro del Movimiento de Trabajadores del partido Voluntad Popular Freitez dealaró en rueda de prensa en Caracas que la unificación de las tablas salariales de todos los empleados públicos constituyen la cubanización del salario, porque a su criterio buscan limitar los ingresos de los venezolanos, "para que las ganancias queden en manos de la dictadura".
“Luchemos por un estado móvil de trabajo, proponemos que paguen los salarios semanalmente, en efectivo y tomando como referencia el costo de la canasta básica. Según las cifras que compartió la Asamblea Nacional en su último informe, se ubica en Bs.S 45.000”.
“Luchemos por un estado móvil de trabajo, proponemos que paguen los salarios semanalmente, en efectivo y tomando como referencia el costo de la canasta básica. Según las cifras que compartió la Asamblea Nacional en su último informe, se ubica en Bs.S 45.000”.
Freites nformó que tomarán acciones a nivel nacional e internacional para respaldar los convenios colectivos, las cuales serán anunciadas este miércoles, desde Plaza Caracas, donde participarán diversos sectores, como sindicatos, gremios y ONG’S, quienes esperan llamar a una huelga general.
“Desde la calle defenderemos nuestros derechos. Hacemos un llamado a toda la sociedad civil a que nos apoyen, porque este no es un problema de los trabajadores, estas medidas acaban con los derechos laborales en Venezuela y violan la Constitución de nuestro país”, citó el dirigente de Futpv.
“Desde la calle defenderemos nuestros derechos. Hacemos un llamado a toda la sociedad civil a que nos apoyen, porque este no es un problema de los trabajadores, estas medidas acaban con los derechos laborales en Venezuela y violan la Constitución de nuestro país”, citó el dirigente de Futpv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario