Alcaldía denuncia boicot, no descarta privar de libertad a transportistas por desacato - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 16 de octubre de 2018

Alcaldía denuncia boicot, no descarta privar de libertad a transportistas por desacato

La segunda autoridad del municipio capital justificó la acción judicial de amparo solicitada el pasado viernes.  


Luis Contreras.

El director general de la alcaldía del municipio Iribarren,  Luis Contreras, denunció que algunos  transportistas del terminal de pasajeros de Barquisimeto de las rutas sub urbanas e inter urbanas incurrieron en un boicot con irregularidades en el cobro de las tarifas, impidieron la libre movilidad de los ciudadanos  y además violaron lo concerniente a las leyes de protección al consumidor y al usuario.

Advirtió:  "quienes incurran en la especulación con la venta de boletos y amedrentamiento de los usuarios,  estarán en situación de desacato y pasará de lo administrativo a lo penal, lo cual puede conllevar a la privación de libertad, retención del vehículo y decomiso de la placa del mismo para ser otorgada a otro prestador de servicio”.

En cumplimiento del Artículo 176 de la Constitución Nacional, que obliga a los municipios a preocuparse por el buen funcionamiento y prestación del servicio de transporte público, la Alcaldía de Iribarren  introdujo el pasado viernes 12 de octubre un Amparo ante el Tribunal a fin de obligar a las empresas que prestan servicio sub urbano e inter urbano en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto a acatar las leyes y las normas.

Dijo que en algunos casos las tarifas se estaban cobrando entre un dos mil y tres mil por ciento por encima de los precios establecidos.

“Destinos cuyas tarifas desde Barquisimeto es de Bs.S 5 y 7 se estaban cobrando a Bs.S 100  lo cual significa un incremento de más de un dos mil por ciento. Ejemplo de esto es el pasaje a Acarigua, cuyo precio establecido es de Bs.S 8 y en algunos casos se estaría cobrando sobre los Bs.S 100".

Si bien las tarifas inter urbanas y sub urbanas son establecidas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Contreras señaló que es competencia de las Alcaldías velar por el buen funcionamiento y acatamiento de las normativas y desenvolvimiento de los Terminales de Pasajeros, únicos centros autorizados para el embarque y desembarque de pasajeros.

Entre otras irregularidades Contreras resaltó  el embarque y desembarque de pasajeros en lugares no adecuados fuera del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto con el consecuente problema de inseguridad, inexistencia del listín de pasajeros, la pérdida de equipajes y amedrentamiento por parte de los colectores.

Un autobús que iba a ser despachado fuera del terminal tenían a los pasajeros escondidos en una casa y se les iba a cobrar el pasaje a Bs.S, 600 y 700 cuando el precio es de Bs.S 45, destacó el director general de la alcaldía de Iribarren.



No hay comentarios:

Publicar un comentario