El caos y el desorden se apoderan de la ciudad donde no hay autoridad, denuncia la ciudadanía afectada.
En la Avenida 20 de Barquisimeto impera la economía informal. |
Los vendedores informales mantienen ocupadas las aceras sin permitir el libre acceso de los peatones.
Comerciantes establecidos denuncian un incremento de los niveles de inseguridad y hechos delictivos.
Por instrucciones del alcalde Luis Jonás Reyes se inició el operativo para el despeje de las principales calles y avenidas del centro de la ciudad capital.
El abordaje - según la información oficial - se inició con la Policía Municipal en el bulevar de la Avenida 20, la municipalidad anuncia la intención de garantizar el libre tránsito.
El operativo fue encabezado por el director de la policía de Iribarren, Orlando Gómez, el subdirector Felippo Palmeri y el comisionado, Eduardo Urdaneta, acompañados de funcionarios en motos y patrullas.
Las autoridades advierten que los abordaje se realizan respetando los derechos de los vendedores informales.
La Policía Municipal de Iribarren inició el operativo de despeje de la Avenida 20. |
Héctor Contreras, directivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela seccional Lara, afirma que la informalidad en el comercio es consecuencia del desempleo, del cierre de operaciones de nueve mil empresas a nivel nacional.
"El estado Lara y muy especialmente Barquisimeto, una ciudad comercial por excelencia, no escapa a esta trágica situación social y económica. Acá la economía informal registra porcentajes muy altos, frente a niveles de desempleo que se ubican por encima del 20%".
La ciudadanía está obligada a salir a la calle a comercializar algo para poder subsistir, cada día son más los comerciantes informales, estamos frente a un caos, se trata de un problema estructural originado por las desastrosas políticas económicas del gobierno nacional, cita el directivo de la CTV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario