Alianza para el Cambio postuló 28 candidatos a concejales en Lara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 30 de octubre de 2018

Alianza para el Cambio postuló 28 candidatos a concejales en Lara

Es importante la rebelión ciudadana a través del voto para rescatar el espacio de poder político en el municipio Palavecino, al igual que en la mayoría de los 335 concejos del país, afirma Francisco Castillo, coordinador electoral del partido Avanzada Progresista. 



Francisco Castillo. 
Castillo destaca que la ciudadanía no puede seguir entregando los espacios del poder apoyando la abstención. 

Informa que la Alianza para el Cambio, que participa en la contienda electoral prevista para el 9 de diciembre con nueve organizaciones políticas - ocho de ellas con tarjetas inscritas en el CNE - postuló 28 candidatos a concejales en el estado Lara. 

“Se ha logrado una alianza perfecta en función de alcanzar la unidad para un cambio estructural. Hacemos nuestro trabajo con el voto por una salida constitucional, pacífica, democrática y electoral. La Alianza por el Cambio la integran: Avanzada Progresista, Copei, MAS, Esperanza por el Cambio, UPP89, Soluciones, Movep, Cambiemos y Juntos”. 

Asegura el dirigente de AP que la mayoría de los venezolanos reclama unidad, soluciones y transformaciones  para una salida política, que nos unamos para un cambio en común, una unidad total del pueblo, los partidos políticos representan parte de esa unidad y son necesarios para la transformación política, "por ello debemos apoyar a los luchadores sociales de bases comprometidos con este cambio, la única arma que tenemos, temida por los tiranos, es el voto". 
 
En el caso del municipio Palavecino - expresa Castillo - el llamado a la abstención de la sociedad civil y los partidos en diciembre del 2017  permitió que asumiera la alcaldía una ciudadana que no reside acá, que desconoce al municipio. Por eso no podemos seguir entregando el único espacio de poder político y de reclamo ciudadano por no acudir a votar. 

"Es necesario que el 9 de diciembre salgamos todos a votar por los candidatos a concejales de la oposición, como una rebelión civil y a ganar por lo menos 300 concejos municipales del país. Sería un arma para los aliados internacionales, una victoria del 9 de diciembre sería un arma letal para seguir presionando a Nicolás Maduro". 

Abstenerse es entregarle el arma al gobierno, demostrando su poder con la fuerza del voto. La oposición debe cambiar sus estrategias, si el 20 de mayo y en diciembre de 2017 se tuvo una estrategia de un factor opositor y vimos los resultados, porque no cambiar esta estrategia y vamos todos a votar, cita el dirigente de AP.



No hay comentarios:

Publicar un comentario