Concejal Crismary Alvárez: Palavecino está en emergencia - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 18 de octubre de 2018

Concejal Crismary Alvárez: Palavecino está en emergencia

La presidenta de la comisión de urbanismo del Concejo denuncia que el municipio se encuentra totalmente colapsado. 

 

Crismary Alvárez. 

La abogada y concejal destaca que hay fallas en todos los servicios públicos, situación que genera un grave problema de salud pública, con la proliferación de enfermedades que afectan a niños y ancianos; hay comunidades que tienen seis meses sin recibir agua potable.

Sobre la situación de la Zona Industrial de Palavecino, zona especial o puerto seco, como se conoce, la edil informa que este tema, al igual que las Leyes de Ordenación Urbanística y del Territorio, además del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) - que son desconocidos por la ciudadanía - serán evaluados en la Primera Jornada Académica e Institucional Sobre Ordenación del Territorio y Nociones del Derecho Urbanístico, a realizarse este viernes 19 de octubre, a las 8:00 am, en el salón de sesiones del Concejo de Cabudare.

Han confirmado participación las Universidades Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), Central de Venezuela (UCV), Yacambú (UNY), Fermín Toro (UFT) y la Universidad Andrés Bello (UCAB).

Entre los ponentes se encuentran el doctor Emilio Urbina, especialista en derecho urbanístico, las arquitectos María del Socorro Escalona y Zulay Briceño, la ingeniero Lila Franco, el urbanista Carlos Pacheco, los abogados Aimara Pacheco y Benjamín Terán.

El gobierno nacional – señala Alvárez - no ha informado sobre los proyectos para suministrar agua y electricidad a esta zona industrial actualmente abandonada.

“Es importante que la ciudadanía conozca quiénes son los inversionistas que están detrás de la zona industrial, donde sólo hay dos galpones sin servicios, la influencia en los caseríos y centros poblados cercanos”.

La concejal cuestiona la falta de voluntad política, disposición y gerencia de los gobernantes para desarrollar el PDUL.

Explica Alvárez que además de preparar a profesionales a fines, arquitectos, ingenieros y abogados, la Jornada sobre Urbanismo ofrece ponencias de primera línea, con el apoyo de la academia, gremios y sectores productivos del estado Lara. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario