En Venezuela se registran más de 300 protestas mensualmente por causa de la crisis operativa, el déficit de agua encabeza la lista.
El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad en la Asamblea Nacional y miembro de la comisión permanente de cultura y recreación del Parlamento destaca que las fallas o deficiencia en el suministro de agua potable representa una violación al derecho humano del acceso al vital líquido y es producto de la desidia e inoperancia del gobierno, que no ha invertido en el mantenimiento y expansión del sistema.
"Todo esto sucede porque se tomó el control total de las empresas privadas, pasando a ser públicas, convirtiéndose en nidos de corrupción y burocracia”.
El también dirigente nacional de Voluntad Popular expresó que diariamente se profundizan las protestas debido a la crisis de los servicios básicos: gas, energía eléctrica, aseo urbano y transporte.
El también dirigente nacional de Voluntad Popular expresó que diariamente se profundizan las protestas debido a la crisis de los servicios básicos: gas, energía eléctrica, aseo urbano y transporte.
El parlamentario agregó que, según especialistas en materia de servicios, Venezuela contaba con una base sólida y robusta, por lo que a pesar de que hoy en día está deteriorada, en aproximadamente un año se puede recuperar y mejorar gran parte de los servicios del país.
“En el marco de un nuevo sistema político que trabaje por y para la gente, procurando el bienestar general de nuestra población en 12 meses se puede lograr una gran mejora. Es por ello que seguimos trabajando día a día, para materializar ese cambio urgente que todos necesitamos”, declaró Guaidó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario