Carlos Valero: Crisis migratoria afecta a 15 millones de venezolanos - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 5 de noviembre de 2018

Carlos Valero: Crisis migratoria afecta a 15 millones de venezolanos

La diáspora está comprometiendo 90% del nivel de operatividad de los centros de salud, denuncia el parlamentario opositor.



Carlos Valero.
Durante la presentación del tercer boletín informativo sobre la diáspora venezolana y el impacto en la sociedad, el diputado Carlos Valero, miembro de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional,  informó que aproximadamente el 40% de las familias que se encuentran en el país tienen al menos a uno de sus integrantes en el exterior.

La crisis migratoria que ha propiciado Nicolás Maduro afecta a más de 15 millones de venezolanos, afirma. 
 
"Es decir 1 de cada 3 núcleos familiares se han desintegrado producto de la crisis económica que los ha obligado a abandonar nuestro territorio para poder servir de sustentos en sus hogare, la mayoría de migrantes venezolanos están en el rango de edad entre 18 y 35 años". 

Sostuvo que en los dos últimos años se ha producido la mayor migración de padres de familia, menores de 30 años.

“Estos números son sencillamente terribles. Frente a esto, como oposición tenemos que reaccionar. Este problema debe ser visibilizado. La política del gobierno de que no ocurre nada en materia migratoria y de que no hay violaciones de DDHH de venezolanos que han salido del país, ese primer falso positivo debe ser desmontado”, dijo.

El parlamentario también se refirió al Reporte Nacional de Emergencia Humanitaria Compleja, el cual registra que un 90% del nivel de operatividad de los centros de salud está comprometida.

Valero expresó que desde 2011 se ha acelerado la migración de personal médico y de salud, lo cual ha ocasionado la pérdida de alrededor del 60% de la asistencia sanitaria. Agregó que 6 de cada 10 médicos de los centros de salud pública han migrado entre 2012 y 2017.

Informó además que en un 57% se redujo la población escolar, siendo la migración uno de los motivos principales. Citó a la Federación Venezolana de Maestro, el déficit de educadores en todo el país es de 150.000, producto de la diáspora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario