El Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela se convirtió este lunes 26 de noviembre en el territorio sagrado de la libertad.
El Congreso Nacional del Frente Amplio Venezuela Libre marca el inicio de una etapa de reunificación de todas las fuerzas democráticas dispuestas a enfrentar la dictadura, para superar la crisis humanitaria que azota a los venezolanos.
![]() |
El Congreso Nacional del Frente Amplio Venezuela Libre reunió a los sectores democráticos. |
Los delegados al Congreso Nacional en representación del estado Lara fueron: Rita Añez, Sobella Mejías, Marianny Linárez, José Angel Ocanto, Héctor Contreras y Orlando Fernández Medina, quienes reivindican la importancia de devolver la esperanza de la mayoría de los venezolanos por salir de este régimen.
Les acompañaron en el viaje a Caracas representantes de todos los sectores de la sociedad civil, gremios, sindicatos y sectores productivos.
La delegación de larenses, coordinados por el magistrado Jorge Rosell, considera prioritario enfrentar los desafíos que se avecinan.
El coordinador del FAVL Capítulo Lara, destaca la importancia de asumir el 10 de enero del 2019 como una oportunidad para colocar más presión social al régimen, permite fortalecer la organización y profundizar la acción, prepararnos parta la transición, pasar de la angustia al trabajo articulado.
![]() |
El doctor Jorge Rosell (centro) en compañía de delegados e invitados al Congreso del FAVL. |
Definimos el 10 de enero de 2019 como una fecha que representa un hito histórico en esta etapa oscura de la vida nacional. Ese día – expresa Rosell - vence el periodo presidencial vigente. Con ello desaparece por completo cualquier vestigio de legitimidad de un dictador totalitario que por la vía de los hechos ya carecía de ella, razón por la cual, a partir del 10 de enero, ocurriría una usurpación continuada del poder presidencial, pues quien pretende ejercerlo lo haría sin la legitimidad de origen que solo da la voluntad del pueblo.
Este Congreso marca el inicio de una etapa de reunificación de todas las fuerzas democráticas dispuestas a enfrentar a la dictadura, manifestó Rosell.
![]() |
Los parlamentarios de Lara presentes en el Congreso. |
Al congreso del FAVL asistieron representantes del Cuerpo Diplomático, los rectores de las universidades y diputados de la Asamblea Nacional, a quienes se les entregó 1.800 propuestas de los congresos regionales para el debate.
El diputado Macario González (AN), coordinado del Bloque Parlamentario de Lara, informó que el Congreso Nacional del Frente fue esperanzador, demuestra que hay venezolanos con los pies en la tierra, ratifica el compromiso de luchar sin tregua por un régimen delincuente que a partir del 10 de enero será ilegítimo.
A esta iniciativa deberían integrarse a esta lucha otros factores políticos y de la sociedad civil, señala Macario.
El licenciado José Angel Ocanto reivindica la importancia de reconstruir una estrategia que resuma el derecho de tener un mejor país, por superar la crisis generada por la dictadura.
Ocanto recalcó el principio unitario que va más allá de los partidos políticos, se fijan metas para acometer las tareas de un proceso hacia la transición.
La diputada Bolivia Suárez calificó el Congreso como extraordinario y esperanzador, permite trabajar de manera articulada con el acompañamiento de la sociedad civil organizada.
Destaca que la Asamblea Nacional juega un papel muy importante en la transición política.
Roberto Sánchez, secretario general de Acción Democrática, dijo que el congreso cumplió con las expectativas, se analizarán todas las propuestas de las regiones, importantes para la articulación de todos los sectores.
![]() |
La defensora de los derechos humanos, Lilian Tontori, presente Marianny Linárez, dirigente de VP Lara. |
Héctor Contereras, representante de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reivindica el nuevo voto de confianza de los sectores sociales a las políticas del Frente Amplio para construir entre todos una ruta política, acudir al reencuentro con todos los sectores en la búsqueda de una plataforma de lucha social.
El ex gobernador de Lara Orlando Fernández Medina dijo que las conclusiones del congreso llenan las expectativas de los representantes de todos los sectores; “es un paso una vez más para el reencuentro de todos los factores democráticos”.
El Congreso desconoce a Maduro como presidente de la República a partir del 10 de enero, se define como un dictador, se incorpora un plan de propuestas en las que se incluye la lucha reivindicativa como política.
“Se incorpora la palabra transición que ubica a quienes estuvieron y a quienes no estuvieron”, dijo Fernández Medina.
![]() |
El encuentro nacional del Frente Amplio transcurrió en un ambiente de cordialidad, respeto y alegría. |
El diputado Angel Torres, dirigente de Voluntad Popular Lara, declaró que el documento del Frente recoge el sentimiento de todos los venezolanos que reclaman un cambio del modelo social y político del país.
La fecha del 10 de enero es en su contexto una demostración de la organización de la sociedad civil, materializa a partir de esa fecha la movilización social, citó Torres.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario