La delincuencia arremetió contra el Instituto Radiofónico Fe y Alegría - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 22 de noviembre de 2018

La delincuencia arremetió contra el Instituto Radiofónico Fe y Alegría

Sustrajeron equipos de informática y transmisión muy costosos de la estación de Radio 97.5 FM.


Todos los sectores repudian el hecho delictivo, solicitan una investigación inmediata.   





Las instalaciones del Instituto Universitario Jesús Obrero, donde se imparte un programa dirigido a la formación de adultos en las áreas de informática y contabilidad, además del Instituto Radiofónico Fe y Alegría, no escaparon a la acción de la delincuencia desmedida, han sido robadas en tres oportunidades en los últimos meses. 

En el sector El Obelisco al oeste de Barquisimeto, estado Lara, el hampa desbordada ataca despiadadamente, recientemente incursionaron en el Instituto Metropolitano Javier.

Los organismos de seguridad del estado no garantizan los bienes del complejo educativo.   

La directora del Instituto Radiofónico Fe y Alegría, profesora Raiza Mogollón, dijo que este jueves 22 de noviembre los delincuentes que robaron en Radio Fe y Alegría 97.5 FM, “cerrando las puertas de la institución”. 

“No sabemos hasta cuando, el robo significa un costo muy alto para una institución educativa de interés social, sin fines de lucro, que trabaja para los sectores populares”. 

Mogollón formuló la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), esperando resultados positivos de las actuaciones policiales. 

“Hay un solo vigilante para todo el complejo, no hemos sido los únicos, el complejo lo han robado en tres oportunidades hace quince días incursionaron en el Centro Educativo Javier”. 

Pedimos a las autoridades gubernamentales estar más pendiente de la zona, expresó la educadora. 

Los delincuentes se llevaron los equipos de informática y transmisión del IRFA Barquisimeto.  

Las organizaciones Jesuitas de la Región Centro Occidental, en un comunicado difundido a través de las redes sociales, repudiaron y condenaron la acción delictiva contra la estación Radio Fe y Alegría 97.5 FM, donde delincuentes incursionaron en las instalaciones llevándose buena parte de los equipos de la emisora obligándola a salir del aire. 

La Red Inaciana de Lara denuncia una hora oscura que afecta a una tribuna de las comunidades populares de Lara. 

“Este hecho busca silenciar las voces de quienes no tienen voz, la red Nacional de Radio Fe y Alegría han querido silenciarlas y no lo van a conseguir”, expresan los jesuitas. 

Representantes de todos los sectores rechazaron la acción delictiva contra Fe y Alegría 97.5 FM que la afectaron sus transmisiones. 

Aura Rosa Matheus, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas de Lara expresó: Toda mi solidaridad y apoyo para los compañeros que laboran en @radiofeyalegria 97.5 de Barquisimeto, quienes hoy han sido víctima de este infame ataque a sus instalaciones. 

Repudiamos todos los ataques que atenten contra la libertad de información y de opinión pretendiendo silenciar los pocos medios que nos quedan que sirven de plataforma para llevar la voz del pueblo que clama Ya Basta! Queremos vivir en libertad, expresó la dirigente del CNP.  

Nelson Freitez, de la Cátedra de DDHH de la UCLA, se solidarizó con Radio Fe y Alegría 97.5 FM y rechazó los hechos delictivos que la afectaron. 

“Exigimos una exhaustiva y pronta investigación. Exhortamos a un pronunciamiento colectivo y contundente de las organizaciones sociales de Lara”, citó. 

Los diputados Alfonso Marquina y Guillermo Palacios también ofrecieron el respaldo al Instituto Radiofónico quienes hoy fueron víctima del hampa política que impera en el país. 

"Condenamos plan #dictadura @NicolasMaduro contra medios libres. @radiofeyalegria es ventana para la protesta y denuncia de necesidades y hechos irregulares", difundió  Guillermo Palacios en su red twiter. 

La organización

Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, cuya acción se dirige fundamentalmente a los sectores empobrecidos y a los excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social. 

Nace en Venezuela, en el año 1955, como una entidad no gubernamental de solidaridad social, para aunar esfuerzos de la sociedad y el Estado en la creación y mantenimiento de servicios educativos y sociales en zonas deprimidas de la ciudad y del campo. 


Nos unimos al contundente rechazo contra este medio de comunicación social.  



Alirio Laclé Ch.





No hay comentarios:

Publicar un comentario