Parlamentarios de la Unidad Democrática, y el propio presidente recién electo de la Federación de Centros Universitario de la Universidad de Carabobo, Marlon Díaz, mostraron su extrañeza por la decisión tomada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, contra el resultado de esos comicios.
![]() |
Marlon Díaz. |
Díaz estima que las autoridades pretenden pasar por encima de la voluntad de los estudiantes que participaron en dichos comicios, cuyos resultados, dijo, están dispuestos a defender.
Expresó que en esas elecciones estudiantiles “logramos vencer el aparato gubernamental que pretendía torcer la voluntad de los estudiantes, a través de una Comisión Electoral ilegítima y paralela, que no pudo en ningún momento, cambiar la realidad de las elecciones de la UC”.
“Hoy queremos ratificar, junto al equipo que me acompaña de la Federación de Centros Universitarios, que seguiremos luchando junto a la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad de Oriente, la Universidad del Zulia (Luz) y la Universidad de los Andes (ULA) entre otras casas de estudios, en la transformación de la dirigencia estudiantil por la alternabilidad de los cargos y comentó que “cada vez que tratan de callar una voz estudiantil cien mil están resteados con el movimiento estudiantil”.
“Yo quiero aclarar que en las elecciones del 14 de noviembre no hubo dos planchas opositoras, sino 25 Movimientos Estudiantiles de tendencia opositora, que nos pusimos de acuerdo para sacar a quienes pretendían utilizar todas las fuerzas del gobierno en contra de este proceso”, concluyó Díaz.
Por su parte, el diputado Ylidio Abreu, resaltó que todas estas trabas tienen que ver con una campaña sistemática de persecución a las Universidades autónomas del país, por parte del gobierno para tratar de ponerle la mano a nuestras casas de estudios.
El diputado Abreu destacó que la persecución estudiantil comenzó, cuando el gobierno regional y nacional, sabían que perdían las elecciones con los muchachos, tal como estaba previsto.
Denunció que dentro de esa estrategia” ordena la detención a Iván Uzcategui, quien era el presidente de la Federación de Centros Universitarios y a Ramón Bravo, dirigente estudiantil, los cuales permanecen encarcelados, por la única razón de “pretender defender la democracia dentro de la universidad”.
Ernesto Vegas / Prensa AN
No hay comentarios:
Publicar un comentario