Sesenta y cuatro (64) parlamentarios (AN) suscribieron un documento donde proponen cinco puntos fundamentales para estimular acuerdos básicos que faciliten el cambio político, social y económico que permitan restablecer la democracia.
![]() |
Los parlamentarios respaldan acciones de lucha democrática para una transición. |
El documento difundido en las redes sociales señala que es la hora de una acción conjunta orquestada entre diversos sectores sociales, económicos y políticos, para la cual la Asamblea Nacional, el único poder cuya legitimidad de origen es incuestionable, se pone al servicio de los más de 30 millones de venezolanos que representa.
"Invitamos al país a impulsar un movimiento de lucha nacional con el objetivo de estimular acuerdos básicos que faciliten el cambio político, social y económico, restablezcan la democracia, rescaten la paz de los venezolanos - perturbada por tanto sufrimiento y desesperanza - y nos coloque nuevamente en la dirección de la recuperación económica y un mayor bienestar social".
Señalan que: No es una tarea fácil. No es sólo cuestión de voluntad y coraje. No es un problema retórico o discursivo el que encaramos. Es un problema estratégico. Un problema propiamente político.
Tenemos frente a nosotros a uno de los regímenes autoritarios más dañinos e inescrupulosos de la historia del mundo.
La miseria, el hambre, la violencia generalizada, el colapso de los servicios y la destrucción institucional que han caracterizado estos años, produjo, en otras sociedades, el regreso a la democracia. Pero en Venezuela no ha sido así.
No basta con debatir en las redes sociales, lo que es útil siempre y cuando se haga de forma constructiva. No basta con ejercer la escasa libertad de opinión que nos queda, a la que todos tenemos derecho. Urge diseñar y poner en marcha una estrategia que facilite una transición democrática.
Los diputados que suscribimos este documento, en representación de millones de venezolanos, junto a los partidos políticos, al Frente Amplio, las universidades, el movimiento estudiantil, los gremios, los sindicatos, los movimientos sociales y las ONG’s, las organizaciones vecinales, los consejos comunales, los disidentes y críticos al régimen y todos los venezolanos sin excepción proponemos:
1. Impulsar una consulta nacional destinada a construir, desde abajo, una propuesta para atender el colapso económico y social del país.
2. Respaldar la legítima protesta de los venezolanos por reivindicaciones socioeconómicas.
3. Construir un movimiento nacional de defensa de los valores y derechos consagrados en la constitución.
4. Preparar la transición hacia la democracia.
Los diputados asumimos la tarea de estimular el regreso de la democracia en Venezuela, lo cual significa: a) presionar nacional e internacionalmente por la restitución de garantías procedimentales básicas -entre ellas, el pleno ejercicio de las libertades consagradas en la Constitución, presionar por la celebración de elecciones libres, competitivas e imparciales, con el objeto de rescatar el principio de la alternabilidad y legislar para la estabilización institucional y la reconciliación nacional.
Finalmente proponen: Luchar por evitar salir de esta tragedia con más tragedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario