Las comunidades de la parroquia Juan de Villegas disponen del Ateneo Vicente Furiati para el desarrollo de las actividades artísticas, musicales y educativas.
En un acto realizado en el Biotel Suites, la Fundación Sociedad Amigos de Barquisimeto (Fundasab) y la Red de Instituciones Larenses inauguraron el “Ateneo del Oeste Vicente Furiati”, con una exposición de la muestra del destacado artista larense Armando Villalón, doctor honoris Causa de la UCLA.
La programación incluyó una conferencia sobre La Amistad a cargo del doctor Marco Tulio Mendoza y un concierto de la agrupación infantil Pandijazz.
![]() |
Armando Villalón en compañía de Marisabel Peña de Crespo y Whaidy Sánchez, entre otras personalidades. |
El presidente de la Fundación Sociedad Amigos de Barquisimeto (Fundasab), doctor Marco Tulio Mendoza, manifestó que un ateneo es un sitio de encuentro, la suma y un rosario de las artes auditivas, plásticas y la oratoria.
“Es la posibilidad de saber que si no se miran y reconocen el mundo cambia, el ateneo tiene como fundamento la intersección del hombre con el hombre para superar cualquier crisis que exista”, citó.
-¿Quién fue Vicente Furiati?
-Vicente Furiati fue un hombre con una altísima motivación al logro, todo lo que enfrentaba lo preservaba hasta el final, un altruista fundamental muy valioso con respaldo a las artes.
“Los grandes espectáculos que se trajeron desde Caracas y el mundo los realizaba Furiati sin pedir nada a cambio”.
Es un buen ejemplo a seguir; si se quiere salir de la pobreza se deben crear riquezas con trabajo, esmero, planificación, orden y una visión de futuro hacia el servicio social.
-¿ Qué importancia tiene el Ateneo del Oeste de Barquisimeto?
-Vamos a planificar la posibilidad de presentar obras de altísima calidad, que rara vez tendrán posibilidad de desplazar la ciudadanía del oeste hacia el centro o hacia el este de la ciudad, ofrecer cursos de múltiples actividades para estimular el intelecto de nuestros niños y jóvenes. Hemos presenciado como un grupo de niños que residen en el oeste nos ofrecieron una clase de jazz internacional impresionante. Con un niño tenemos libros abiertos para fantasear destinos y libertades, citó el doctor Mendoza, presidente de Fundasab.
Un centro de formación
La profesora Yuyita de Chiossone dijo que la fundación de un Ateneo en el Oeste de Barquisimeto tiene una inmensa ventaja porque todas las instituciones de enseñanza artística y de difusión de la cultura se ubican en el centro o en el este de la ciudad, hay pocos espacios en el oeste para el arte y la cultura.
“La mayor parte de la población del municipio Iribarren está en el oeste y en el norte, me parece estupendo la fundación dl Ateneo Vicente Furiati, donde tendrán acceso una población significativa, incluyendo a la parroquia Unión del norte de Barquisimeto”.
Espero que no solo sea un centro de difusión sino de formación para la población juvenil e infantil que queremos educar en las ciencias del ate y la cultura, como tradicionalmente ha sido en Barquisimeto un centro de formación de músicos y artistas plásticos y del teatro, destacó Yuyita de Chiossone.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario