Dieciocho niños de Barquisimeto, entre 8 y 16 años de edad, son los pequeños gigantes del jazz, un título bien ganado, cuando se presentan mueven el piso del espectador y generan un impacto emocional.
![]() |
Pandijazz se presentó el 27 de diciembre en el Biotel Suites durante la inauguración del Ateneo del Oeste de Barquisimeto, actividad patrocinada por la Fundación Sociedad Amigos de Barquisimeto y la Red de Instituciones Larenses.
La banda juvenil, con ocho años de fundada, por La “Beba” Norbelis Lameda - una barquisimetana que desde el año pasado se encuentra residenciada en México - es un proyecto autofinanciado sin fines de lucro, catalogado como un fenómeno sorprendente, con proyección internacional.
A la presentación asistió el maestro Andrés Briceño, director de la Big Band Jazz del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela Simón Bolívar.
Darisol Hernández comparte, dirige la banda desde hace seis meses junto a Fausto Castillo Paradas como director musical.
![]() |
Darisol Hernández. |
Castillo Paradas, graduado en España, es seguidor del método de Boston, que lleva a los niños a un nivel superior.
Recientemente participaron en el concierto de cierre de Navidad en la sede del Centro de Acción Social para la Música en Caracas.
“La iniciativa surge con cuatro niños que se unieron y comenzaron a improvisar, estudiaban trompeta y ellos mismos le colocaron el nombre luego de una tormenta de ideas, de allí surgió Pandijazz, que dice mucho, lo que son un grupo divertido de amigos que juegan a hacer jazz”.
Todo lo que se diga sobre Pandijazz queda corto, hay que verlos y escuchar su producción discográfica que se llama: Vamos a hacer jazz, elaborada hace dos años con artistas invitados, destaca Darisol Hernández.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario