Jairo García Méndez: A partir del 10E tendremos un gobierno de facto, ilegítimo y dictatorial - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 9 de enero de 2019

Jairo García Méndez: A partir del 10E tendremos un gobierno de facto, ilegítimo y dictatorial

El abogado, especialista en derecho público, estudioso de las relaciones entre política y derecho, afirma que la aprobación en la Asamblea Nacional de la Ley del Estatuto para la Transición a la Democracia y el Restablecimiento de la Vigencia de la Constitución, constituye el evento más importante en los últimos días en nuestro país. 


Jairo García Méndez. 

El director general de Universitas Fundación, miembro del Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto,  Jairo García Méndez, asegura que el parlamento nacional abre nuevamente la participación del ciudadano que reclama un cambio político. 

Destaca el doctor García la importancia de las tres dimensiones de la transición y restauración del orden constitucional promovidas desde la Asamblea Nacional: 

1.- Asumir la representación del Estado venezolano en la comunidad internacional. 

2.- La dimensión política interna, mediante la creación del Consejo Nacional para la Transición Democrática, que organice las actuaciones de los poderes públicos legítimos. 

3.- Elecciones libres, con poderes públicos legitimados y el regreso a la normalidad institucional, cese de la transición y usurpación de la presidencia. 

Explica que se crea el Consejo Nacional para la Transición Democrática como órgano superior de colaboración de los Poderes Públicos legítimos, un ente colegiado que incluye a los actores sociales, lo más representativo de la sociedad, que establecerá los mecanismos para la vigencia de la institucionalidad democrática. 

"Allí pueden participar incluso los diputados del chavismo, un consejo muy amplio, generar la posibilidad de una negociación". 

Se aspira que este consejo tenga réplicas en los 23 estados, los 335 municipios y 1.096 parroquias, lo que significaría tener 1.500 consejos para la transición, con la participación política de todos los ciudadanos, abrir los canales de participación de todos los venezolanos. 

Estas tres dimensiones se orientan a asegurar – según García Méndez - una transición efectiva en los ámbitos político, donde se promoverá una transición del régimen autoritario y usurpador a un nuevo régimen político basado en el Estado social y democrático de Derecho. 

De una economía basada en la planificación centralizada que ocasionó una emergencia compleja, se procurará la transición hacia una economía centrada en el derecho de cada venezolano de satisfacer, con su propia iniciativa, sus necesidades esenciales a través del desarrollo económico inclusivo. 

“Finalmente de un Estado fallido y afectado por organizaciones criminales, se promoverá una transición a un Estado funcional con capacidad suficiente para ejercer su soberanía en todo el territorio nacional”. 

Expresa el especialista en derecho constitucional que en el año 2018 vivimos un duelo colectivo nacional por la protesta del 2017, que la gente siente que fracasó por no lograr un cambio del régimen dictatorial. 

El 10 de enero ha generado las expectativas de un cambio político, son inviables - advierte el especialista - las posturas inmediatistas que exigen que se designe un presidente interino, por un supuesto vacío de poder que ocurre por ser un presidente ilegítimo según el artículo 233 no hay falta absoluta como lo establece la Constitución. 

Técnicamente hablando hay una usurpación del cargo de presidente de la República, a partir del 10 Enero 2019 tendremos un gobierno de facto, ilegítimo y dictatorial, cita García Méndez.





Alirio Laclé Ch.




No hay comentarios:

Publicar un comentario