El presidente de la Asamblea Nacional en su intervención en el debate de este martes se dirigió al pueblo venezolano y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), indicándole que este 23 de enero es una fecha histórica para el país y para el futuro de “nuestros hijos”.
![]() |
Juan Guaidó. |
“La violencia se la dejamos a otros, mañana nos reencontraremos como pueblo y le hablaremos al mundo de los pasos que vamos a tomar para que cese la usurpación, de los elementos concretos para lograr una transición, unas elecciones libres. Mañana no podemos caer en provocaciones y sé que no es fácil, porque somos de sangre caribeña, de sangre fuerte, ancestral y libertadora, lo sé”.
El diputado Juan Guaidó aseveró que este 23 no es un día para saltar talanquera porque ya no existen.
“Están tan bajitas; que estamos todos en un mismo corral, de los que nos falta agua, gas, electricidad. Ya estamos todos juntos hermanos y hermanas en este proceso y lo estamos convocando a usted para continuarlo”.
Indicó que este 23 de enero el pueblo se recocerá y ejercerá como mayoría en cada rincón de Venezuela en los más de 50 puntos en el territorio nacional donde se ha convocada la concentración a la que han denominada “Gritemos con brío”.
El presidente del Parlamento aseveró que cuando el pueblo empezó a presionar al régimen por un cambio por reivindicaciones la primar respuesta de este fue la represión. Al no tenerle repuesta a la ciudadanía, empieza a montar ollas.
“La ollas que están preparando desde el régimen ojala sirvieran para alimentar a los venezolanos, para que vuelva al pan a la mesa. No, es solo para perseguir a la directiva de la AN que habla de la ayuda humanitaria", citó.
Guaidó exigió respeto a la lucha del pueblo que quiere cambio y manifestó que cese el desconocimiento de la lucha de los sectores como Cotiza y de todos que ayer se levantaron a reclamar sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario