Investigan caso de corrupción de alcaldesa del municipio Morán - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 15 de agosto de 2019

Investigan caso de corrupción de alcaldesa del municipio Morán

El diputado a la Asamblea Nacional Guillermo Palacios denunció que en el urbanismo Vista Verde del municipio Palavecino - donde el gobierno financió la construcción de 35 edificios con 16 apartamentos cada uno - se asignaron de manera privilegiada a funcionarios públicos, incluyendo a la alcaldesa de Morán, la teniente Gisela Rodríguez y a uno de sus hijos, también funcionario de la municipalidad.

  
José Luís García, Macario González, Guillermo Palacios, dirigentes del Frente Amplio Venezuela Libre.


Los apartamentos de la teniente Rodríguez son refaccionados con personal y materiales de la alcaldía de Morán, incurriendo en un hecho de corrupción muy grave, citó Palacios.  

"La solicitud de investigación se realizará ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público, el caso será denunciado además ante la comisión de contraloría de la Asamble Nacional por tratarse de delitos descarados de malversación por parte  de una funcionaria responsable de persecución política. Condenamos esta actitud tomando en consideración que existen familias sin viviendas y sin acceso a los organismos del Estado encargados de asignarlas". 

En rueda de prensa ofrecida frente al complejo residencial Vista Verde - ubicado en el sector La Piedad Norte de Palavecino - en compañía del diputado Macario González y el dirigente social José Luís García, dirigentes del Frente Amplio de Lara, el parlamentario larense señaló que el gobierno ha hecho de la corrupción una política generalizada, malversando los recursos del municipio, causando una crisis generalizada en todos los sectores.

Tenemos las pruebas, testimonios y evidencias de las irregularidades de la alcaldesa del municipio Morán que serán consignados ante los organismos correspondientes, expresó.

"La alcaldesa de Palavecino también se beneficio pasando por encima de los habitantes de la zona y de familias que requieren una vivienda de interés social",  declaró el diputado Palacios. 

Residentes del conjunto residencial Vista Verde ratificaron que muchos apartamentos fueron asignados de manera directa como un beneficio  a funcionarios públicos, incluyendo a militares.

Denuncian que están irrespetando el derecho a la propiedad privada,  hay apartamentos que carecen de documentos de propiedad. 

El Estado no ha entregado los documentos de compra, además existe un problema con el Registro Principal del municipio Palavecino donde presuntamente está prohibido la protocolización de los edificios de Vista Verde, están obligando a no vender los inmuebles.

Los residentes denuncian además que se han cometido varios intentos de invasión de buena parte de los 494 apartamentos en los dos conjuntos residenciales distribuidos en cinco manzanas que fue construido a través del convenio del programa 0800 Mi Hogar, con la participación del Estado, la banca y empresas constructoras privadas.  

La mayoría de los apartamentos no están habitados, registran fallas en la construcción, fueron entregados en obra gris, los adjudicatarios han tenido que refaccionarlos.  

Algunos vecinos interesados en vender sus apartamentos no pudieron protocolizar sus documentos sin la previa autorización del director del Ministerio del Hábitat y Vivienda del estado Lara.



Alirio Laclé Ch.





No hay comentarios:

Publicar un comentario