Angel Oropeza: La sociedad civil venezolana no está dormida - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 29 de septiembre de 2019

Angel Oropeza: La sociedad civil venezolana no está dormida

El secretario general nacional del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) afirma que el trabajo organizado de todos los sectores dará al traste con la dictadura. 

El Frente Amplio del estado Lara ha podido armonizar esfuerzos con resultados satisfactorios. 


Angel Oropeza. 
El psicólogo, doctor en ciencias políticas y profesor universitario dijo en reciente visita al estado Lara que el FAVL se encuentra en un proceso de relanzamiento con presencia en los 24 estados, en los municipios y muchas de las parroquias del país. 

"Cumpliendo instrucciones del congreso nacional del FAVL realizado el año pasado, que solicitó ampliar cada vez más el Frente, estamos acompañando junto a la directiva de la Asamblea Nacional el trabajo de organización popular, apoyando al Presidente encargado Juan Guaidó, convocando la protesta cívica, popular, pacífica y contundente que nos ayude a allanar el camino hacia la liberación democrática del país, es necesario mantener la presión social interna".

Oropeza participó en Barquisimeto en la jornada  regional de la agenda social del Plan País, donde se expusieron los resultados  de la encuesta ENCOVI para los estados Barinas, Yaracuy, Portuguesa y Lara, para entender la situación nacional y someterlo a consulta. 

En un encuentro con la sociedad civil de los municipios Iribarren y Palavecino del estado Lara, el secretario general del Frente Amplio señaló que el gran encuentro nacional se realizará en Caracas el 16 de octubre.

Destacó  que el FAVL es una instancia de encuentro de los sectores políticos y sociales, cada uno distinto entre si y entre ellos que nos comunican que todos queremos un país distinto, se realizan encuentros para articular y mejorar sus objetivos y programas de acción frente a la gravedad de la crisis nacional. 

 Oropeza participó en el Primer Congreso de la Sociedad Civil del Frente Amplio del municipio Palavecino.
Le acompañaron Omar Aguero y Marianny Linárez miembros de la coordinación municipal del FAVL. 


-Le preguntamos a Oropeza: ¿Cómo evalúa el desempeño de la sociedad civil como integrantes  del FAVL?

- La sociedad civil es un factor indispensable en la liberación democrática, los partidos políticos son esenciales ya que sin ellos no hay elecciones ni democracia. Los partidos solos no pueden garantizar la liberación del país. La sociedad civil tampoco puede hacerlo solo, tiene que haber una alianza entre los dos sectores, es como el cuerpo que necesita ojos y oidos, manos y pié, ninguno sobra. Un cuerpo completo requiere de manos, pié, oídos y que todos hagan su labor. 

La sociedad civil ha hecho un trabajo impresionante, de resistencia y organización, falta ponerle más perseverancia y mayor organización. 

-¿Cómo activar con más fortaleza a la ciudadanía?

- La sociedad civil no está dormida, ese mito debemos combatirlo; los venezolanos vivimos en una dictadura, estamos muy afectados por la falta de comunicación donde los medios de difusión no transmiten nada. La gente puede pensar que al no transmitir que nada está pasando y eso es falso.

En lo que va de  año - expresa el doctor Oropeza - se han registrado doce mil protestas sociales, fundamentalmente por la carencia de servicios públicos;  el año 2018 fueron más de seis mil, tenemos más del doble de protestas este año, se ven menos por que la dictadura  las oculta y reprime mientras los medios no pueden difundirlo ni publicarlo por temor a las sanciones y los castigos del régimen.


-¿Que se debe hacer entonces? 

- Esas manifestaciones de descontento expresadas en protestas debemos articularlas, hacerlas que se comuniquen entre sí y seguir insistiendo. Si aquí no hay una activación como la que tenemos, con mayor articulación con una sociedad civil que está indignada, cansada, que no quiere seguir con este régimen, las gestiones que hacemos en el exterior y a nivel interno no van a funcionar. 

Tiene que haber una alianza entre todos los factores, la ayuda interna, el trabajo de las organizaciones políticas, de la sociedad civil, de la gente en la calle, la participación de todo el país que trabajando de manera sincronizada puede dar al traste con la dictadura. 


-¿Cuál es la evaluación que tienen del trabajo del Frente Amplio del estado Lara?

- En esta región el FAVL funciona mejor, siempre puede funcionar mejor, pero en este caso estamos muy contentos, se ha podido armonizar el desempeño de todos los sectores. 

Una instancia que tenga partidos políticos, representantes del chavismo disidente, empresarios, estudiantes, gremios profesionales y dirigentes sindicales, es una cosa donde siempre habrá discusiones y opiniones, con enfrentamientos, que son normales y deseables. 

Lo importante es que no se pierda el rumbo y a pesar de las discusiones y diferencias caminemos juntos en la misma dirección y en el estado Lara se está logrando este objetivo, respondió Angel Oropeza. 



Alirio Laclé Ch. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario