Bolivia Suárez: Vamos hacia una huelga nacional, no hay vuelta atrás - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 19 de septiembre de 2019

Bolivia Suárez: Vamos hacia una huelga nacional, no hay vuelta atrás

La diputada presidente de la sub comisión de educación de la comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional informó que no existen condiciones para el nuevo año escolar y tampoco hay disposición del régimen para solucionar la grave situación del sector.


La diputada Bolivia Suárez ofreció una rueda de prensa en la Asamblea Nacional. 

“Vamos hacia una huelga nacional, porque esta situación no tiene vuelta atrás. Estamos convencidos que la única manera que se logre mejorar el sistema educativo y la crisis que enfrenta el país, es con el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Por eso debemos mantenernos en la calle y luchar para recuperar la educación que queremos para nuestros hijos”, citó la parlamentaria larense miembro del Frente Amplio Venezuela Libre.

Destacó que el año escolar se inició con represión, no solamente en la ciudad capital sino en todos los estados del país. 

“Esta es la respuesta que le da el régimen y el ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, a los docentes quienes están reclamando sus justos derechos constitucionales, de tener salarios dignos”.

Este año escolar se inició con un gran ausentismo estudiantil, por el orden del 87 por ciento en las aulas escolares; de 8 millones de estudiantes que debieron inscribirse, solo se inscribieron 3.5 millones, que no están asistiendo porque no cuentan con los recursos para alimentación, transporte, uniformes y útiles escolares.

Reveló que siete de cada 10 docentes han manifestado que no se van a incorporar a sus labores en el nuevo año escolar y que seguirán en las calles protestando hasta tanto sean consideradas sus peticiones y los venezolanos tengan una mejor educación para sus hijos.

“El único país del mundo donde no se reconoce la profesión de los docentes es aquí en Venezuela, porque este régimen no quiere formar profesionales para el futuro y así mantener a los ciudadanos analfabetas, sin conocimiento, para tenerlos sometidos”.

Con relación al diagnóstico sobre la infraestructura escolar afirmó que el 90 por ciento de las unidades educativas del país se encuentran prácticamente en el suelo. 

No hay baños, bebederos, en fin no hay condiciones para iniciar el año escolar. De manera que eso que ha dicho Aristóbulo Istúriz del plan “una gota de amor para mi escuela” es un fraude, porque de 22 mil instituciones oficiales que existen en el país únicamente 200 están en funcionamiento, que no representa ni el 1 por ciento”.

“Vamos a preparar un informe que llevaremos a la ONU, a la FAO y a la Unesco, denunciando todo lo que está sucediendo con el sector educativo, como derecho humano”.

Finalmente la parlamentaria condenó el anuncio del ministro Istúriz de la creación de un órgano paralelo al Pedagógico para la formación de docentes. 

“Esta universidad paralela su único objetivo es ideologizar a los jóvenes, el interés de este régimen no es que la gente se prepare, sino que sea adoctrinada”.

Reiteró su rechazo a los llamados maestros exprés e informó que los mismos han sido rechazados en las instituciones educativas por los padres y representantes. 

“Estos maestros exprés lo que van es a piratear con los estudiantes, por eso han sido rechazados por las comunidades educativas”, culminó la diputada Suárez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario