Frente Amplio promueve la unidad superior que hace temblar al régimen - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 26 de septiembre de 2019

Frente Amplio promueve la unidad superior que hace temblar al régimen

Dirigentes de la sociedad civil del municipio Palavecino (Lara) participaron en el Primer Encuentro Ciudadano del Frente Amplio Venezuela Libre donde ofrecieron propuestas para superar la crisis generada por un régimen ineficiente e indolente, reclaman programas de integración socio políticos  y restablecer los principios constitucionales.


Primer Encuentro de la Sociedad Civil del FAVL Palavecino. 

El evento realizado en Cabudare contó con una entusiasta participación de directivos de los gremios profesionales, sindicales, sector educativo y organizaciones no gubernamentales entre otros.

En representación del Frente Amplio Nacional asistieron Angel Oropeza y José Elías Torres. 

También participaron los miembros de la coordinación del FAVL Lara: Jorge Rosell, Marco Tulio Mendoza, Jorge Euclides Ramirez, Heli Saul Luzardo y Jose Antonio Cassany, entre otros.

"La sociedad civil debe fortalecer a los partidos políticos acercarlos a las necesidades del país", expresó el magistrado emérito Jorge Rosell.


Jorge Rosell, coordinador del FAVL Lara. 

El secretario general del Frente Amplio Nacional, Angel Oropeza, destacó la importancia del Plan País Social analizado este jueves 26 en Barquisimeto y que debe ser difundido para que la ciudadanía  lo critique y lo haga suyo. 


Las mesas técnicas de trabajo ofrecieron sus propuestas para el FAVL. 


"Al país lo va a salvar la política distinta con propuestas para el desarrollo; el signo de una política distinta es el respeto a la gente que busca una articulación de la sociedad civil con los partidos".

El licenciado Oropeza anunció que el 16 octubre en la UCAB en Caracas se realizará un encuentro nacional del FAVL con factores de la sociedad civil de cada estado.

El doctor en ciencias políticas de la USB expresó que Maduro le teme a la unidad de quienes se le oponen que es  casi todo el mundo. 


Angel Oropeza en compañía de Marianny Linárez y Omar Aguero. 


"En el Frente Amplio nos une como un objetivo único la salida de Maduro, cada quien hace lo suyo para organizar a quienes quieren un país distinto. Es el momento de la unidad superior, el país no aguanta más. Nuestra labor es la integración  con nuestros aportes para el cambio". 

Si nos organizamos como una mayoría hacemos temblar al régimen. Si logramos de verdad la liberación veremos quienes se quedan con los cambures, pero actualmente no es el tema prioritario, citó Oropeza.

El coordinador del FAVL Palavecino, doctor Omar Aguero, dijo que la ciudadanía está participando activamente junto a los factores democráticos reclamando el cambio necesario. 

Omar Aguero.
Aguero destacó que en el Primer Encuentro Ciudadano se conformaron cinco mesas de trabajo donde  se analizaron las estrategias para mejorar el funcionamiento del Frente Amplio de Palavecino, concebido como la estructura social mas importante de la sociedad civil.

"Necesitamos la incorporación de los sectores comercial y empresarial muy afectados por las nefastas políticas económicas y sociales del régimen usurpador", citó Aguero.

Ali Rivas miembro de la coordinación ciudadana del estado Lara del proyecto Creemos Alianza Ciudadana del Centro de Estudios Político y Gobierno de la UCAB, instancia coordinada por el licenciado Lenny Luque, fue el responsable de la organización de las mesas de trabajo donde se expusieron las propuestas. 

Marianny Linares, coordinadora política del FAVL Palavecino, destacó que todos somos necesarios,  debemos sumar y construir la Venezuela que queremos a través del Frente Amplio.

El presidente de la Asociación Civil  por un Palavecino de Primera, José Luis García, manifestó que el objetivo fundamental es la integración de la sociedad civil con el Frente Amplio en el análisis de los temas relacionados con la recuperación del país.

Las comunidades organizadas del municipio Palavecino reclaman con urgencia servicios públicos eficientes, aplicar una nueva estrategia general de inversiones sociales; proponen incentivar la organización en las comunidades, la formación de dirigentes sociales para elaborar proyectos prioritarios.




Alirio Laclé Ch. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario