El abogado, profesor universitario y coordinador político de Voluntad Popular en Lara afirma que el oficialismo tiene la oportunidad de atender la tragedia que sufrimos los venezolanos incorporándose al parlamento y respetando su institucionalidad.
![]() |
José Gregorio Zaa. |
El dirigente del Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Lara advierte: si el PSUV se acoge a la Ley será bienvenido en el Parlamento, si por el contrario buscan ganar tiempo, introducir debates inútiles y retrasar la ruta que los hombres libres de Venezuela nos hemos auto impuesto se ahogará más en la situación de orfandad política en la cual se encuentran, con un país que ellos arruinaron, con una opinión publica que los rechaza y repudia en el orden del noventa por ciento, un abrumador desconocimiento internacional y unas estadísticas socio económicas plasmadas en el informe Bachelet que los colocan como unos criminales en materia de Derechos Humanos.
"La oferta del oficialismo de incorporarse a la Asamblea Nacional es bienvenida, es algo que el partido Voluntad Popular y la plataforma democrática en general apoyamos como una salida válida si se acogen a la ley y el respeto a las instituciones, una acción que permita atender la tragedia que padece el pueblo".
Para José Gregorio Zaa significaría que la nomenclatura del régimen daría un paso hacia adelante en el proceso de reponer la legalidad en Venezuela, al participar en la única instancia republicana que actualmente goza de legitimidad y por ello quien concentra la autoridad institucional del país, tal y como lo reconocen la inmensa mayoría de gobiernos democráticos del mundo.
Si eso es lo que pretenden - enfatiza Zaa - retrasar lo inevitable, estarían perdiendo una oportunidad dorada para mantenerse como un espacio de acción pública tutelado por la ley.
" Los demócratas que hemos unido voluntades en el Frente Amplio somos amantes de la paz, por ello asistimos a la mesa de negociaciones propuesta por el Reino de Noruega, con la aspiración y meta de realizar unas elecciones transparentes y supervisadas por instancias nacionales e internacionales de reconocida imparcialidad, para que fuese el pueblo venezolano quien retomara las riendas de su destino".
Destaca Zaa que el Presidente encargado Juan Guaidó presentó propuestas sólidas y viables para salir del cuadro de inconstitucionalidad que vivimos, pero al llegar las conversaciones al punto de un acuerdo, el régimen le dio una patada a la mesa y ahora en su desespero y soledad, pretende validar un nuevo diálogo con factores políticos que no representan a la Asamblea Nacional ni a ningún sector importante del pueblo venezolano.
"Bienvenido el PSUV a la Asamblea Nacional pero si vienen con ánimo de alcanzar soluciones para ese pueblo venezolano que vive un infierno de pobreza, violencia y enfermedades".
Bienvenidos si con su presencia buscan construir una salida legal y pacifica al drama nacional. De no ser así perderán su tiempo, porque los factores democráticos continuaremos adelante, cada día con mayor fuerza e intensidad, hasta lograr el objetivo de rescatar la institucionalidad, cita el dirigente del Frente Amplio de Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario