La Asociación Venezolana de Criadores de Raza Carora (ASOCRICA) arriba a cuarenta años de fundada con el saldo positivo que bajo escenarios muy exigentes y hasta adversos para la actividad agropecuaria ha tenido un crecimiento sostenido tanto a nivel organizativo como el correspondiente al mejoramiento genético de sus animales, razón esta ultima que es el objetivo esencial de las asociaciones de raza.
Fue en 1979 cuando ocho socios visionarios, representantes de igual número de unidades productivas, decidieron crear Asocrica. Pero esta génesis de la asociación estuvo precedida de un esfuerzo continuado e infatigable de un grupo de ganaderos caroreños que en busca de un alto mestizaje para la producción de leche bovina lucharon por décadas contra un clima poco propicio hasta lograr la formula genética adecuada de unas vacas que al mismo tiempo de ser resistentes al calor tropical fueran eficientes productoras de leche según los estándares internacionales de razas especializadas en leche.
Con ocho socios y pocos animales puros registrados la tarea de consolidar una raza dentro de entornos plenos de incertidumbres económicas y escaso apoyo financiero y científico debido a la riesgosa apuesta de mantener una raza lechera en escenarios adversos, los socios de Asocrica alentados por el reconocimiento que le hiciera el Presidente de la Republica en 1992 de declarar a la Raza Carora como Patrimonio Nacional logran la asesoría del doctor Franco Cerutti de la Universidad de Milán para aplicar un Programa de Mejoramiento Lechero que además de darle un impulso definitivo a la raza se ha convertido en un ejemplo internacional que está siendo replicado en países vecinos bajo la orientación del Instituto Ítalo Latinoamericano.
Tomado este camino científico Asocrica bajo la conducción de su Presidente Mario José Oropeza y su Gerente General Julio Cesar Álvarez emprenden la ardua tarea de fundar núcleos autónomos de Asocrica en las principales cuencas ganaderas del país y firmar convenios de cooperación con las más importantes universidades nacionales.
Como saldo de este empeño hoy Asocrica cuenta con seis núcleos con un total de 145 socios, quienes manejan en conjunto más de tres mil animales puros bajo registro y alrededor de 10 mil mestizos, con una productividad de leche que al menos triplica el promedio nacional.
Como saldo de este empeño hoy Asocrica cuenta con seis núcleos con un total de 145 socios, quienes manejan en conjunto más de tres mil animales puros bajo registro y alrededor de 10 mil mestizos, con una productividad de leche que al menos triplica el promedio nacional.
Estos resultados de altos rendimientos se han logrado por la rigurosa aplicación de un programa donde los criadores juegan un papel estelar debido a su incansable tesón diario en pesar la leche y los animales, practicar revisión de veterinarios, actualizar los registros genealógicos y un sin fin de tareas diarias que son la fuente para llevar la data de la raza a nivel central.
Como simple ejemplo el Banco de Datos cuenta con tres millones de pesaje en leche y mas de trescientos treinta mil genealogías, algo excepcional en un país donde prácticamente no se llevan estadísticas. Asocrica es la única Asociación de ganado lechero que lleva registros en Venezuela y la única que garantiza que sus sementales del Centro de Inseminación Artificial están probados como transmisores de una alta potencialidad en producción de leche.
Como simple ejemplo el Banco de Datos cuenta con tres millones de pesaje en leche y mas de trescientos treinta mil genealogías, algo excepcional en un país donde prácticamente no se llevan estadísticas. Asocrica es la única Asociación de ganado lechero que lleva registros en Venezuela y la única que garantiza que sus sementales del Centro de Inseminación Artificial están probados como transmisores de una alta potencialidad en producción de leche.
Todo este esfuerzo realizado por los criadores asociados en Asocrica cuenta con el apoyo de profesionales y técnicos de relevancia nacional e internacional, quienes comparten sus estudios e investigaciones en jornadas científicas anuales.
Hasta los momentos se han hecho once jornadas con participación promedio de 250 personas cada una, con el dato auspicioso que en todas se ha visto un elevado número de estudiantes.
Hasta los momentos se han hecho once jornadas con participación promedio de 250 personas cada una, con el dato auspicioso que en todas se ha visto un elevado número de estudiantes.
En la ciudad de Carora se mantiene la instancia de dirección nacional de Asocrica, con una interacción proactiva y fructífera de los núcleos que funcionan en Barinas, en el Centro del país, en Falcon, Zulia, Oriente, en el Sur del Lago y en el estado Táchira.
Al cumplir 40 años de fundada Asocrica mantiene el mismo lema que desde siempre le ha permitido cruzar con éxito cientos de obstáculos y dificultades.
Es únicamente con trabajo y esfuerzo como se es útil al país y la familia. Sus logros le hacen honor a sus palabras.
Es únicamente con trabajo y esfuerzo como se es útil al país y la familia. Sus logros le hacen honor a sus palabras.
Lcdo. Jorge E. Ramirez A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario