Bautizan nuevo libro sobre violación de los derechos humanos - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 29 de octubre de 2019

Bautizan nuevo libro sobre violación de los derechos humanos

El sábado 7 de diciembre en el Colegio de Médicos de Barquisimeto presentan la edición: "Que el Silencio No Los Alcance, Fotos y Relatos de la Violación de los Derechos Humanos". 


La ciudadanía reclama justicia por los fallecidos en manifestaciones públicas. 


La escritora y profesora universitaria Marisela Gonzálo Febres es la autora de la edición auspiciada por Provea y la Red de Derechos Humanos del estado Lara que será presentado el sábado 7,  a las dos de la tarde en el Colegio de Médicos de Barquisimeto y  el domingo 8 en la Iglesia Jesús de Nazaret en el sector 4 de la Carucieña, al oeste de la ciudad.  

La programación incluye el martes 10 de diciembre una cadena humana en la Plaza de la Justicia de Barquisimeto, en homenaje a los cientos de casos de violación de los derechos fundamentales y por las víctimas del estado Lara. 

El director de Provea Rafael Uzcátegui será el presentador del libro, con prólogo de Héctor Torres y Nelson Garrido, vinculados a la Red de DDHH con Provea. 

El ex diputado y dirigente social Víctor Martínez, miembro de la Red de Derechos Humanos, miembro de la Fundación Fundaconvive, de pacientes oncológicos y patologías crónicas, informa que el libro consta de 250 páginas y será difundido por internet, su distribución será gratuita por cambio de medicinas.  

El libro destaca el caso de Mijail Martínez - el hijo de Martínez asesinado - entre otros casos de violación de derechos humanos en la región en los últimos 20 años. 

Martínez anuncia que replantearán la Fundación "Miajil Martínez", que desde hace tres años funciona como una Organización No Gubernamental cuyo objetivo es la preservación de la obra poética, musical y audiviosual de Mijail, un joven emprendedor compositor de 250 poesías escritas, 600 audiovisuales con temas desde Machupichu, Sucre y el Agave Cocuy, entre otros temas de interés social y culturales. 

"La situación social de nuestro país es muy grave, seguimos en esta lucha. El informe de la alta comisionada de la ONU, Michel Bachelet,  es fundamental para enfrentar  la violación de los derechos humanos por parte de un régimen que sigue violando los derechos fundamentales de los ciudadanos, asesinando a quienes considera sus enemigos políticos, este régimen no  respeta la vida, la libertad de quienes disientes de las erradas políticas gubernamentales", manifestó Martínez.



Alirio Laclé Ch.





No hay comentarios:

Publicar un comentario