El presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, René Rivas, informó que la próxima semana el gremio solicitará la dolarización de los sueldos y salarios para los trabajadores del sector salud.
![]() |
René Rivas. |
Esta propuesta se presentará ante la Federación Médica Venezolana, la Asamblea Nacional, además de los órganos de jurisprudencia para hacer viable la nueva solicitud de nivelación de sueldos y salarios, en un país donde el Ejecutivo Nacional promueve la dolarización de todos los sectores de nuestra economía, seriamente afectados por la hiperinflación.
En un acto realizado en el Hospital de Cabudare, convocado por el Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Palavecino, con la participación de dirigentes sindicales de la Alianza Intergremial para la Defensa de la Salud y La Vida en el estado Lara, el doctor Rivas anunció que propondrán ante la máxima autoridad del gremio, que el médico rural del escalafón más bajo gane un mil dólares y se conforme una tabla salarial con los grados de nivelación académica.
El presidente del gremio médico dijo que la Alianza Intergremial para la Defensa de la Salud y La Vida en el estado Lara, conformada por médicos, enfermeras, radiólogos, odontólogos, bioanalistas, personal administrativo, asistencial y obrero del sector salud, adelantan visitas a los centros públicos dispensadores de salud, donde han podido percatarse que el sistema de salud pública en Venezuela está privatizado, los familiares tienen que comprar en dólares la mayoría de los insumos y medicamentos para ser atendidos.
Rivas destacó que a estas jornadas se ha incorporado activamente la sociedad civil para que sus dirigentes corroboren la caótica realidad de los centros de salud, que en el caso del Hospital de Cabudare, tiene tres años sin quirófanos para realizar las intervenciones quirúrgias, la emergencia carece de insumos y material médico para una atención adecuada.
Lo único que queda gratuito es el recurso humano, las enfermeras y médicos, junto al personal que allí labora con sueldos pírricos, que no alcanza para adquirir un cartón de huevos ni un kilo de harina, citó Rivas.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario