El coordinador del Bloque Parlamentario del estado Lara asegura que este martes 5 de noviembre la Asamblea Nacional dio un paso fundamental para la recuperación de Venezuela al iniciar el proceso para la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
![]() |
Macario González. |
El diputado miembro Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Lara, diputado Macario González, destaca que la decisión del Parlamento es un paso clave para la solución a nuestra crisis nacional, permite trabajar en la recuperación del sistema electoral, cuestión que tomara mucho tiempo, y que mientras antes se haga, ayudará a reducir los tiempos de la transición y de la convocatoria de elecciones libres.
Adicionalmente - expresa González - la dictadura tuvo que retroceder: no sólo el Psuv volvió a la AN, dado el fracaso de la falsa ANC, si no que además tuvieron que incorporarse al comité de postulaciones y reconocer que es allí, y no en la fraudulenta ANC o falso TSJ donde se debe elegir un nuevo CNE. De paso, contradicen su tesis del falso desacato.
- ¿Por qué lo hicieron?
Están sufriendo muchas presiones internas e internacionales. La decisión de la AN de iniciar este proceso les dificulta seguir el plan que tenían para nombrar desde el falso TSJ un falso CNE que convocara otro fraude tipo el 20M con las parlamentarias.
El costo se les vuelve mayor y quedan entrampados: o aceptan un CNE nombrado en la AN o tendrán que irse al fraude constituyente o su TSJ, lo que de seguro hará que ningún país serio reconozca las falsas parlamentarias que ellos quieren convocar.
"El Psuv ha dicho que este paso es para acordar nuevas elecciones parlamentarias. Esto es falso: el Presidente legitimo, toda la directiva y todos los diputados dejaron claro y aprobado que es para una nueva elección presidencial".
- Otros han dicho que esto significa que se acordó realizar elecciones con Maduro en el poder, que se excluyó a sectores de la oposición y que están participando diputados del Psuv que ya no son diputados. Esto es absolutamente falso: el Presidente Guaido ha dicho reiteradamente que las elecciones presidenciales deben darse después de la transición, todas las fracciones tienen un puesto en el comité (incluida la 16J y la de Timoteo) y es publico y notorio que no se le ha permitido la incorporación a los ex diputados del Psuv que asumieron otros cargos (ejemplo, Francisco Torrealba).
Decir que ningún diputado del Psuv puede participar es atentar contra la constitución que nosotros defendemos. Podrá no gustarnos, pero tenemos que ser coherentes y mantener el respaldo internacional.
Difundamos los avances, aclaremos lo falso y mantengamos la convocatoria de cara al 16N, dijo el parlamentario larense en respaldo a un comunicado difundido por las redes sociales por el Frente Amplio con el respaldo de la Asamblea Nacional y todos los factores de la sociedad civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario