Rafael Narváez: Tenemos un Estado indolente, sin alma e inhumano - Laclé en Línea

Últimas Noticias

viernes, 29 de noviembre de 2019

Rafael Narváez: Tenemos un Estado indolente, sin alma e inhumano

El coordinador del Movimiento de Defensa por los Derechos Civiles denuncia que el Estado continúa burlándose de manera sistemática del dolor y sentimientos de las víctimas de violaciones de los derechos humanos. 



Rafael Narváez. 
"En Venezuela tenemos un estado sin alma e inhumano que agudiza la crisis en materia de los derechos humanos, sin voluntad alguna de garantizar, proteger y hacer respetar lo establecido en el artículo 19 de la Constitución", cita Narváez. 
 
El abogado y exparlamentario recuerda que han transcurrido cuatro meses de la visita a nuestro país de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien sostuvo encuentros con el alto gobierno y poderes públicos subordinados, allí se suscribieron acuerdos y el estado se comprometió a darle el debido cumplimiento. 

"La hambruna producto de la hiper inflación luce indetenible, la escasez de medicamentos, la crisis sanitaria sigue arrojando pérdida de vidas principalmente en los pacientes crónicos, servicios básicos como el agua, energía eléctrica y transporte no han tenido una verdadera solución".

En cuanto a los derechos civiles y políticos - destaca Rafael Narváez - siguen vulnerados totalmente; no existe investigación penal contra los responsables de las atrocidades, torturas, tratos crueles e inhumanos y degradantes, asesinatos contra los manifestantes, por el contrarío estos cuerpos de seguridad han sido homenajeados y ascendidos en sus cargos aseguró Narvaez . 

El acceso a la justicia no existe, la investigación sobre el arco minero en relación a la devastación del medio ambiente y las masacres que siguen ocurriendo por grupos armados en contra de los indígenas en esta zona minera; ha prevalecido la impunidad. 

"Ningún gobierno se investiga a sí mismo y los responsables son el Ministerio Público, Poder Judicial y el ausente que es el Defensor del Pueblo".

Otro de los puntos acordados fue del respeto al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, derecho limitado y prueba de ello que actualmente se encuentra una periodista detenida e incomunicada en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar en Caracas, aseguró el defensor de los derechos humanos. 




Alirio Laclé Ch.







No hay comentarios:

Publicar un comentario