El sistema universal de los derechos humanos y la Corte Penal Internacional no establecen privilegios ni aceptan arrepentimiento de militares de alto rango y jefes de estados en ejercicio que hayan violado gravemente los derechos humanos y cometido "crímenes de lesa humanidad".
![]() |
Rafael Narváez. |
Con motivo de un nuevo aniversario de la declaración universal de los derechos humanos de la ONU (1948 2019) conmemorado este 10 de diciembre, el abogado Rafael Narváez, defensor de los derechos humanos, coordinador del movimiento Defensa por los Derechos Civiles, asegura que el estado venezolano redujo a su mínima expresión los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
"La impunidad es el mejor aliado de los cuerpos de seguridad del estado que han cometido y siguen cometiendo atrocidades, detenciones arbitrarias, ejecuciones extra judiciales, desapariciones forzadas de personas, torturas, tratos crueles e inhumanos y degradantes y asesinatos en contra de los que han expresado el descontento por medio de manifestaciones pacíficas", cita el ex parlamentario.
Narvaez señala que el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo son los verdaderos cómplices por no ejercer sus atribuciones establecidas en la Constitución de la República de estos delitos.
"El acceso a la justicia desapareció, la violación del artículo 49 CRBV que establece el debido proceso, derecho a la defensa, juez natural y la presunción de inocencia no está garantizado".
El coordinador de la Defensa por los Derechos Civiles dijo que la liberación de los presos políticos ofrecida por el gobierno se ha convertido en una "oferta engañosa" impregnada de burla y desprecio a sus familiares.
Cuando hacemos un balance del derecho a la salud - destaca Narváez - la crisis sanitaria sigue dejando muertes principalmente en pacientes crónicos, el derecho alimentación despreciado por el estado y la hambruna ha generado un desplazamiento forzado de mas de 5 millones de venezolanos a otros países.
Libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo va muriendo lentamente.
Los servicios básicos cada día van desapareciendo.
El ex parlamentario cuestionó el desacato del estado al informe de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU Michelle Bachelet y las resoluciones emanadas de los organismos internacionales irrespetando los pactos y convenciones suscritos y ratificados por el estado en materia de derechos fundamentales establecidos en nuestra Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario