La Confederación de Trabajadores de Venezuela repudia las graves violaciones que viene cometiendo la administración de Nicolás Maduro contra los trabajadores y dirigentes sindicales que exigen el cumplimiento de sus derechos.
![]() |
La CTV alerta sobre la arremetida judicial. |
La central sindical fundada en 1947 convoca a los trabajadores sin distingos partidistas a unir esfuerzos en la lucha hacer respetar los derechos laborales.
Proponen conformar un frente unificado contra los atropellos y violaciones y levante las banderas de un salario digno y un trabajo decente, como lo establecen la Constitución, las leyes y los convenios internacionales de la OIT ratificados por la República.
El secretario general (e) de la CTV, José Elías Torres, denuncia la confluencia de una serie de agresiones y violaciones a través de todo el aparato de Estado, especialmente de los cuerpos policiales y militares y del torcido sistema judicial, contra las luchas de los trabajadores.
"Estas acciones nos hacen caracterizar el momento actual como una nueva razzia represiva (estrategia militar para desconcertar al enemigo o menguar sus recursos) contra el sindicalismo autónomo y democrático que pretende acallar las voces de protesta por las infames condiciones de vida y de trabajo que atraviesa el pueblo venezolano".
Entre las violaciones más flagrantes de las últimas semanas. que son una evidencia de la política de criminalización y judicialización de las labores sindicales y gremiales, el dirigente de la CTV señala los siguientes casos:
Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera del Orinoco, quien cumple 15 meses detenido, juzgado por tribunales militares y sentenciado a 5 años y 9 meses de prisión.
Rodney Álvarez, obrero ferrominero, ha cumplido ocho años de detención y presidio ilegales, el podrido sistema de justicia venezolano no ha mostrado ni una sola prueba de culpabilidad del crimen que se le acusa.
Jesús Guevara y Edgar Torres, trabajadores de la siderúrgica Planta Casima, el pasado lunes 3 de febrero fueron detenidos por el régimen por el solo hecho de exigir salarios dignos y colocar unos papeles que pedían “salarios justos”.
En diciembre fueron detenidos, encarcelados y juzgados tres trabajadores del Centro Refinador de Paraguaná, acusados de terrorismo y sabotaje, debido a un incendio en la planta destiladora número 2 de la Refinería de Amuay.
La semana pasada fueron apresados por la Guardia Nacional y la seguridad interna de PDVSA los dirigentes sindicales Marcos Sabariego y Gil Mujica cuando se disponían a hacer uso de la palabra en una asamblea de trabajadores de la Refinería El Palito.
Ramón Gómez, secretario general del Sindicato de Empleados del estado Sucre, junto a Carlos Ochoa y César Morales también fueron detenidos y judicializados.
La CTV repudia el violento desalojo a finales del año pasado de los directivos de FetraZulia de su sede vuelve a traer los recuerdos de las acciones represivas y confiscatorias del régimen contra las organizaciones sindicales autónomas, y en particular contra las sedes regionales de la CTV y sus organizaciones afiliadas.
Dentro de los planes de amedrentamiento y terrorismo contra las clases trabajadoras - denuncia Torres - se pretende obligar a quienes trabajan en las empresas básicas de Guayana a portar uniformes militares, como complemento de la militarización que se ha llevado a cabo desde sus niveles gerenciales hasta la obligación a directivos sindicales de ser miembros de las milicias, además de prestar servicio militar bajo coacción.
La CTV exige además el esclarecimiento del asesinato del dirigente magisterial José Gregorio Rodríguez, directivo del sindicato SUMA de Monagas. Luego de cinco días desaparecido es encontrado calcinado junto a su vehículo también quemado.
La prohibición de ingreso de una delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos es prueba evidente del genocidio laboral y social que está cometiendo la administración de Nicolás Maduro contra los venezolanos, sus organizaciones sociales y políticas y contra los dirigentes de la sociedad que osen levantar las banderas de lucha por el cumplimiento de los derechos constitucionales y legales, cita el secretario general de la CTV.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario