La sociedad civil reclama un acuerdo nacional, exige a los diputados del partido de gobierno su reincorporación al proceso de designación de los representantes en el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional.
![]() |
Griselda Colina y Gabriela Ramírez voceras de organizaciones sociales. (Cortesía OEV). |
Apegarse a la Constitución para la selección de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) es la mejor manera de recuperar la imparcialidad y autonomía de ese órgano. Solo así se podrá restablecer la confianza de los ciudadanos en la institución del voto y en el derecho a elegir.
Con estas ideas, el Observatorio Electoral Venezolano se cuenta entre 74 organizaciones y personalidades que respaldan una carta entregada a los cuatro diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) integrantes de la comisión preliminar que conformará el Comité de Postulaciones Electorales, instancia que deberá convocar, recibir, evaluar, seleccionar y presentar ante la plenaria de la AN la lista de candidatos a rectores del nuevo CNE.
La misiva, dirigida a los parlamentarios Willian Gil, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla y Julio Chávez, los exhorta a asumir su responsabilidad política.
“Exigimos su incorporación al proceso de designación de los representantes de la sociedad civil en el Comité de Postulaciones Electorales”. Así se podrá cumplir con lo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Electoral.
Como se recordará, la Asamblea Nacional designó la comisión preliminar para el nombramiento del Comité de Postulaciones Electorales el pasado 11 de noviembre de 2019. En esa comisión están representadas todas las fuerzas políticas, y con ella se sigue el procedimiento constitucional establecido.
Con la reincorporación solicitada a los legisladores del PSUV “se podrá conservar un espacio institucional de negociación, para demostrarle a los venezolanos que es posible construir un camino sostenible para resolver la terrible crisis en la que se encuentran”, expresa la comunicación del OEV.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario