Durante el estado de cuarentena decretado para enfrentar el Covid 19 la asociación civil Espacio Público documenta 59 casos que se tradujeron en 120 violaciones a la libertad de expresión con 18 detenidos.
La organización defensora de los derechos humanos destaca que la intimidación, la censura y las restricciones administrativas repuntaron el registro como las más frecuentes, en su mayoría relacionadas con la cobertura de la cuarentena, detenciones arbitrarias y censura a través de la prohibición de la difusión de información.
De los 71 afectados(as), el 52% son periodistas y reporteros, el 12 % son medios de comunicación y el 15% son trabajadores de la salud y ciudadanos.
El registro de casos en el mes de marzo evidencia que violaciones a la libertad de expresión no son eventos aislados y que existe un esfuerzo recurrente de cuerpos de seguridad, instituciones y funcionarios del Estado en limitar el flujo natural de información en contextos de emergencia.
"El estado de emergencia anunciado por Nicolás Maduro no puede ser utilizado para evitar la circulación de información, imponer la censura previa, interferir, o generar presión directa e indirecta sobre cualquier expresión o difusión respecto a la emergencia sanitaria".
En el contexto la pandemia Espacio Público registra al menos 18 detenciones a personas que realizaban labores de búsqueda, recepción y transmisión de información, un derecho consagrado constitucionalmente.
Revela que la infraestructura del Internet en el país también se encuentra en cuarentena; está disminuida por la desinversión la falta de mantenimiento, los apagones hacen que el servicio que reciben los venezolanos sea irregular y ralentizado.
Los apagones hacen que el servicio que reciben los venezolanos sea irregular y ralentizado.
La escasez de gasolina constituye, según Espacio Público, una violación indirecta a las libertad de información y expresión.
Alirio Laclé Ch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario