Betancourt sacó al país del atraso y la injusticia social - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 22 de febrero de 2021

Betancourt sacó al país del atraso y la injusticia social

Dirigentes de Acción Democrática reunidos en La Pochocha de Barquisimeto conmemoraron los 113 aniversarios del natalicio del fundador de la institución política más emblemática de la nación.




Le correspondió a Otoniel Escalona, secretario político de CES de AD  Lara, exponer la apología del "padre de la democracia", en un discurso anecdótico, donde comentó sus vivencias durante las reuniones con Betancourt en su lucha contra el militarismo y la dictadura.  

Escalona se refirió a aspectos generales de la vida del ex presidente de la República, defensor de la democracia, de los venezolanos con su destino mantenida desde AD, lucha donde cabían los hombres y mujeres de todos los partidos políticos, que involucraban a la sociedad para poder garantizar a todos una mejor calidad de vida y la civilidad.

A la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, las fuerzas democráticas sopesan la experiencia del período 1945-1948. Entienden que hay que construir una gran alianza nacional para edificar y estabilizar la democracia y realizar cambios profundos, estructurales, para sacar al país del atraso y la injusticia social.




El gobierno de Betancourt fue el primero elegido por el pueblo que pudo entregar a su sucesor también electo en comicios libres. Adelantó la reforma agraria, la industrialización, el sistema hidroeléctrico de Guri, la construcción de miles de escuelas y liceos en todo el país, y la sustitución de ranchos de bahareque por viviendas higiénicas. Contribuyó con la creación de la OPEP, de las corporaciones de desarrollo regional y del INCE. Venció alzamientos derechistas y comunistas en las Fuerzas Armadas y derrotó en el terreno político y militar a las guerrillas procubanas.

El acto donde honraron la memoria de Betancourt participaron el diputado Edgar Zambrano, vicepresidente nacional de AD; Sobella Mejías, secretaria general seccional Lara, la secretaria de organización Karelis Heredia, Erika Camacho y miembros del Comité Ejecutivo Seccional Lara. 

Asistieron los miembros del Frente Amplio de Lara, responsables de los partidos políticos, los ex secretarios generales, Elkin Arcila Diaz y Ludin Gómez. 

Zambrano calificó a Betancourt, "fundador de la institución política más emblemática del país Acción Democrática, como genio de la lógica política, ejemplo del análisis racional, político sin fronteras, hombre del pueblo". 




Karelis Heredia destacó que  para las nuevas generaciones de AD es un honor observar a los dirigentes del pasado, del presente y futuro, sus compromisos con la democracia y la unidad de sus dirigentes con las nuevas generaciones.

"Rómulo fue un hombre tan visionario que su tesis programática de AD aún sigue vigente", expresó la secretaria de organización seccional del partido blanco. 




Alirio Laclé Chirino



No hay comentarios:

Publicar un comentario