Negocio digital en ventas se duplicará los próximos tres años - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 16 de febrero de 2021

Negocio digital en ventas se duplicará los próximos tres años


La Asociación Federal de Editores Digitales y Editores de Periódicos de Alemania (BDZV) difundió un estudio en el que se han entrevistado a más de 60 editores y directores generales, más de 30 jefes de redacción y otra treintena de editores digitales, que concluye que las suscripciones, el uso de la tecnología y el cierre de alianzas son los tres retos más importantes que afrontan los periódicos.




Según el informe “Tendencias en la industria de los periódicos 2021”, el contenido de pago y las suscripciones, por encima de todo, sigue siendo el tema central para la industria, tanto en la parte digital como en la escrita.

El 85 por ciento de los entrevistados califica la importancia del contenido de pago como estratégicamente alta o incluso existencial. Según las expectativas de los editores, la participación del negocio digital en las ventas totales se duplicará en tres años. Al mismo tiempo, existe una confianza cada vez mayor en que las caídas en el sector de la impresión pueden compensarse en cinco años con los ingresos digitales.

Aparte de poner el foco en una excelente estrategia para captar y retener suscriptores, el estudio identifica otros dos retos prioritarios.

El 90 por ciento de los editores planean invertir cada vez más en tecnología. 

El 76 por ciento de las empresas encuestadas considera que trabajar con datos, algoritmos e inteligencia artificial es muy relevante o existencialmente relevante y que los medios que no sean capaces de acertar con el uso adecuado de la tecnología van a tener serios problemas para ser competitivos. 

El tercer reto relevante es el de establecer cooperaciones y alianzas para poder compartir costes o lograr sinergias. El 96 por ciento de los editores encuestados planea entrar en cooperaciones en el futuro, especialmente en el negocio digital y la logística.





Fundación Luca de Tena,
Laboratorio de Periodismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario